Dónde conseguir el carnet de manipulación de alimentos en Arkaia (Alava)
Por lo que se refiere a la ubicación, si vives en Arkaia y tienes que obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Arkaia y preguntarles si tienen el curso de manipulación de alimentos, aunque existe una segunda opción que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en contactar a través de internet con un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. Desde la web del Centro de Formación On-line podrás acceder al curso gratis y asimilar el manual con los contenidos. Una vez entendidas las materias, solo tienes que dirigirte al examen on-line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que acudir a unas clases de forma presencial. De hecho, esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están eligiendo, ya que es considerablemente más fácil de lograr y en lo que respecta a seguir la legislación vigente en materia sanitaria, tiene la misma validez que el certificado que se consigue de forma presencial.
Actualmente, realizarlo usando internet es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Alava
Trabajo para manipuladores de alimentos en Arkaia
En Arkaia, si quieres trabajar manipulando alimentos en un negocio dedicado al ámbito de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que mostrar tu diploma justificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un certificado homologado que vas a necesitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o al ayuntamiento de Arkaia.
Qué es un manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es la persona que se ocupa de desempeñar tareas en las que se ejerce cualquier clase de actividad donde se manipulan productos alimenticios. Así, entre otras, podemos subrayar las que tienen relación con la preparación de alimentos preparados, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es indispensable que todo el personal de compañías llamadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos de manera previa a comenzar a desarrollar su actividad, dado que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes en relación al control higiénico de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Qué determina la regulación de manipulación de alimentos
Es oportuno señalar que una de las pautas que establece la normativa sobre manipulación de alimentos es que las guías formativas tienen que incluir entre sus materias información relativa a los procesos, metodologías y prácticas con el objetivo de asegurar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos destinados a la alimentación se realiza en unas circunstancias adecuadas de limpieza, higiene y control eficaz de peligros relacionados con intoxicaciones y posibles plagas.
Aquellos productos utilizados para la higiene deberán almacenarse de manera independiente, en lugares en los que no se guarden los productos alimenticios.
En las actividades en las que esté trabajando con productos congelados hemos de tener en cuenta que la descongelación de los mismos tendrá que realizarse de manera segura, intentando evitar la aparición de microbios y drenando adecuadamente los elementos líquidos que pudieran generarse caso de que pudieran suponer un peligro para el estado de salud.