Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Zestafe, Alava
Si eres habitante de Zestafe (Alava) y precisas obtener el Título de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas sería buscar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Zestafe y preguntarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien hay una segunda opción que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en tener acceso de forma online a un centro especializado en impartir este género de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y asimilar los contenidos. Tras comprender los temas, tendrás que dirigirte al examen on line, que suele ser un test de 10 cuestiones, y completarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. En efecto, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de alumnos están escogiendo, ya que es considerablemente más sencillo de lograr y a los efectos de cumplir la normativa en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el certificado que logras de modo presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Alava
Empleo para manipulador de alimentos en Zestafe
Las personas que buscan empleo en Zestafe cuya profesión esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan labores de elaboración, venta o transporte de los mismos, van a tener que adquirir capacitación acerca de higiene y manipulación alimentaria. Se trata de un curso homologado imprescindible que te pueden exigir en las compañías en las que pretendas integrarte, en tanto que según establece la normativa sobre la manipulación de alimentos, son los responsables de las compañías alimenticias los que deben garantizar que sus empleados hayan recibido los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas de manera responsable con la salud de los usuarios. Para más información, asimismo puedes preguntar en el consistorio de Zestafe o en el Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Qué es el manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar tareas en las que se ejerce algún tipo de actividad en la que se manipulan productos para la alimentación. Así, como muestra, se pueden apuntar las relacionadas con la elaboración de comidas, el envasado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Podemos afirmar que es indispensable que todo el personal de compañías denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su actividad, ya que adquirirán una serie de conocimientos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, etc.
Normativa vigente de manipulación de alimentos
La legislación es clarísima a este respecto, trasladándole la competencia a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de control efectuadas oficialmente por las autoridades de Sanidad, deberán probar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera adecuada en las tareas que le hayan sido confiadas.
Los sujetos que pudiesen estar enfermos o sufrir algún síntoma de enfermedad no van a poder trabajar manipulando alimentos, ni tampoco deberán entrar a las zonas de trabajo en las que se estén realizando procesos de manipulación de productos alimenticios, estando obligados a informar de su estado al responsable de la compañía.
Es esencial poner singular atención durante el proceso de envasado y empaquetado de los productos alimentarios, del mismo modo que con los mismos recipientes, cuyos materiales deberán respaldar que son seguros, además estos envases tendrán que almacenarse, al igual que los alimentos, en un sitio que no suponga un peligro de contaminación.