Dónde realizar el curso de manipulación de alimentos en Gallego, Albacete
En el caso de que residas en Gallego y necesites sacarte el carnet de manipulación de alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas sería localizar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Gallego y consultarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, si bien hay otra opción que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en contactar por internet con un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. Desde la web del Centro Formativo On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y repasar el manual. Tras comprender los temas, solo tienes que dirigirte al examen on line, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulación, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases en persona. En efecto, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, ya que es muchísimo más sencillo de lograr y en lo que respecta a cumplir la normativa vigente en materia de higiene, tiene la misma validez que el certificado que consigues mediante clases presenciales.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Albacete
Conseguir empleo en Gallego como manipulador de alimentos
En Gallego, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que muestres tu carnet acreditando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que vas a necesitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación actual establece que es imprescindible adquirir capacitación en la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para este tipo de trabajos en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o al ayuntamiento de Gallego.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
El Manipulador de Alimentos es el individuo que se ocupa de realizar tareas en las que se produce cualquier clase de actividad en la que se interactua con alimentos. Así, entre otras, podemos señalar las que tienen relación con la elaboración de productos alimentarios, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
En efecto, es preciso que todo el personal de empresas llamadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos antes de empezar a desarrollar su actividad, en tanto que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenaje de productos, transporte, información al consumidor, etc.
Qué dice la regulación de manipulación de alimentos
La normativa requiere que el personal empleado para la manipulación alimentaria reciba una enseñanza adecuada acerca de higienización y peligros sanitarios, así como que se halle en un buen estado de salud durante el ejercicio de aquellos procesos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Cualquier persona cuyo actividad sea la de manipulador de alimentos deberá cuidar su limpieza y su aseo personal, tanto como usar una ropa de trabajo conveniente y pulcra.
Es esencial que la cadena de frío de los productos alimentarios no se detenga, a excepción de casos en los que se produzca a lo largo de un periodo de tiempo limitado y no signifique un peligro para la salud, lo que se realizará solo cuando sea una exigencia necesaria para su manipulación, transporte o entrega.