Si estás interesado en sacarte el certificado de manipulador de alimentos en Nava Campaña (Albacete), la mejor opción va a ser que lo realices por internet, pues en la actualidad es la manera de sacarlo más cómodamente, puesto que vas a poder recibirlo en pocos minutos. Una vez que hayas leído el manual gratis y superes el examen, que acostumbra a ser en forma de test y puedes corregirlo con solo pulsar un botón, si apruebas, solamente deberás cumplimentar tus datos de contacto y pedir que te envíen tu título al correo electrónico que indiques tras abonar la tarifa correspondiente. Es una manera muy sencilla y cómoda de conseguirlo, dado que podrás hacerlo desde tu portátil, la tableta o cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de dirigirte físicamente a ningún lugar de Nava Campaña. Otra ventaja es que tampoco tendrás que adaptarte a un horario específico para asistir a las lecciones, dado que al hacerlo a través de internet, está disponible las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluyendo noches y fines de semana. En el momento en que recibes tu título, solo deberás imprimirlo o mandarlo por e-mail u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo haya solicitado.
El título que te proporcionan, siempre que el curso se realice mediante un centro de formación especializado y que cumpla con todas las garantías legales, va a tener validez ante cualquier tipo de inspección de Sanidad, ya que cumple la legislación acerca de manipulación de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Albacete
Todas las personas que buscan trabajo en Nava Campaña cuya profesión esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, venta o transporte de los mismos, van a tener que obtener capacitación sobre manipulación e higiene alimenticia. Consiste en un curso homologado indispensable que te podrán exigir en las empresas donde quieras incorporarte, ya que según especifica la normativa sobre la manipulación de alimentos, serán los encargados de las compañías alimentarias quienes tendrán que asegurar que sus empleados hayan adquirido los conocimientos precisos para el correcto desarrollo de su actividad sin poner en riesgo la salud de los consumidores. Para más información, asimismo puedes preguntar en el consistorio de Nava Campaña o en el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Qué es un manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar funciones donde se ejerce cualquier clase de actividad donde se manipulan alimentos. Por ejemplo, se pueden destacar las que tienen relación con la preparación de alimentos preparados, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es preciso que todos los trabajadores de compañías llamadas alimenticias realicen un curso de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, ya que van a adquirir una serie de conocimientos de gran utilidad en relación al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, sistemas de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, etiquetado, etcétera.
Regulación vigente de manipulación de alimentos
La normativa exige que el personal empleado para la manipulación alimentaria reciba una enseñanza conveniente acerca de higienización y riesgos sanitarios, así como que se halle en un buen estado de salud a lo largo del ejercicio de aquellos procedimientos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Aquellas personas que puedan encontrarse enfermas o padecer algún signo de afección o enfermedad no van a poder manipular productos alimenticios, ni siquiera entrar a las zonas de trabajo en las que se estén trabajando en la manipulación de productos alimenticios, estando obligadas a notificar su estado al encargado de la empresa.
Se tienen que vigilar las temperaturas a las que son expuestos los alimentos a lo largo de su proceso de conservación de modo que no entrañen peligros para el estado de salud de los consumidores.