Cómo puedo hacer el curso de manipulador de alimentos en La Marina Del Pinet (Alicante)
En el caso de que seas residente en La Marina Del Pinet y precises obtener el título de manipulación de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en La Marina Del Pinet y consultarles si disponen del curso de manipulación, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en acceder a través de internet a un centro experto en impartir este tipo de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que ir a la evaluación en línea, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases presenciales. De hecho, esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están eligiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de lograr y a los efectos de cumplir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el certificado que se obtiene de forma presencial.
Actualmente, realizarlo a través de internet es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Alicante
Trabajo en La Marina Del Pinet para manipuladores de alimentos
En La Marina Del Pinet, para trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un bar, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, tendrás que mostrar tu certificado justificando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un certificado homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la legislación actual determina que es indispensable recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta ha de ser actualizada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de La Marina Del Pinet.
Cuáles son los temas que incluye el programa formativo de manipulador de alimentos
Específicamente el proyecto educativo del curso de manipulación de productos de alimentación explica los siguientes elementos: Significado y deberes de los manipuladores de alimentos, estructura de la cadena alimenticia, contaminación de los alimentos, tipos de enfermedad alimentaria, hábitos adecuados de higiene, desinfección de instalaciones, sistema appcc, exigencias higiénico-sanitarias, alergias alimenticias, etiquetado y legislación aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estos temas buscan instruir al alumno para que pueda ejercer sus funciones de manera responsable y garantizando unas circunstancias adecuadas con respecto al trato que se le da a los productos para la alimentación.
Normativa de manipulador de alimentos
La normativa es clarísima en este sentido, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimentarias, quienes en las visitas de inspección efectuadas oficialmente por parte de las instituciones de Sanidad, deberán verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera conveniente en las tareas que tienen confiadas.
Aquellos equipamientos para trabajar y las áreas en las que se realicen labores de manipulado de alimentos deben ser asequibles y fáciles de limpiar y desinfectar y elaboradas con materiales no dañinos, resistentes a la corrosión, lisos y fácilmente lavables.
En aquellas actividades en las que se trabaje con productos congelados debemos considerar que su descongelación deberá hacerse cuidando la seguridad, procurando impedir la aparición de microbios y drenando adecuadamente los elementos líquidos que pudiesen generarse en caso de que pudieran suponer un peligro para el estado de salud.