Cómo puedo obtener el certificado de manipulador de alimentos en Montesol (Alicante)
En el caso de que residas en Montesol y tengas que sacarte el Carné de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas opciones, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Montesol y preguntarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en tener acceso de modo on-line a un centro experto en impartir este tipo de cursos. A través de la web del Centro Formativo On line podrás tener acceso al curso gratis y repasar el manual. Una vez asimilados los temas, solo tienes que ir al examen online, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al acabar el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. Podemos afirmar que últimamente esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez mayor de alumnos están eligiendo, en tanto que es mucho más sencillo de obtener y a los efectos de cumplir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el carnet que consigues de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de obtener el carnet manipulador de alimentos en Alicante
Opciones de trabajo para manipulación de alimentos en Montesol
Tal y como sucede en otras localidades, en Montesol, si quieres encontrar trabajo como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que muestres tu título justificando que has superado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un título homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, puesto que la normativa actual establece que es obligatorio adquirir formación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si precisas ampliar información sobre los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Montesol.
Definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se encarga de desarrollar funciones donde se produce cualquier tipo de acción donde se manipulan productos alimentarios. Así, entre otras muchas, podemos remarcar las vinculadas con la preparación de comidas, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es indispensable que todo el personal de empresas llamadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos de forma previa a comenzar a trabajar, en tanto que adquirirán un conjunto de conocimientos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, etiquetado, etc.
Qué establece la normativa de manipuladores de alimentos
La legislación es clarísima al respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, los cuales en las visitas de control efectuadas oficialmente por las autoridades sanitarias, van a deber demostrar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma conveniente en las labores que tienen confiadas.
Entre otras medidas, se determina que siempre que sea preciso, los productos destinados a la nutrición tendrán que almacenarse y manipularse de manera que conserven unas condiciones de temperatura correcta, además es imprescindible garantizar que sea fácil de supervisar y que si fuese preciso se podrían registrar.
Las posibles plagas habrán de ser tratadas mediante procedimientos oportunos, al igual que se debe también impedir la intrusión de animales en los espacios donde se manipulen, preparen o bien guarden los productos alimentarios.