Cómo realizar el curso de manipulador de alimentos en Plans (Alicante)
Si estás interesado en conseguir el Título de Manipulación de Alimentos en Plans, Alicante, la mejor opción es que lo hagas por internet, pues hoy día es la forma más cómoda y rápida de lograrlo, puesto que podrás finalizarlo en cuestión de pocos minutos. Una vez hayas leído los contenidos del manual gratis y superes la evaluación, que suele ser en forma de test y se corrige con solo pulsar un botón, si has aprobado, solamente deberás guardarlo con tus datos de contacto y solicitar que te manden tu título al correo electrónico que especifiques después de pagar las tasas pertinentes. Es una manera muy fácil y cómoda de conseguirlo, ya que vas a poder realizarlo desde el ordenador, la tablet o tu dispositivo móvil, sin tener que dirigirte físicamente a ningún lugar de Plans. Otro beneficio es que tampoco deberás acogerte a un horario para acudir a las clases, puesto que al realizarlo a través de internet, está disponible las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, incluso noches y fines de semana. En el momento en que recibes tu certificado, solo deberás imprimirlo o bien mandarlo por e-mail o WhatsApp a la compañía que te lo haya pedido.
El certificado que te entregan, siempre y cuando el curso se haya realizado mediante un centro de formación especializado y que cumpla con todas las garantías legales, tendrá validez ante cualquier tipo de inspección higiénico-sanitaria, puesto que cumple la normativa acerca de manipulación de alimentos.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacar el carnet manipulador de alimentos en Alicante
Oportunidades de empleo en Plans para manipulador de alimentos
Tal y como sucede en otros municipios, en Plans, si quieres trabajar como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un bar, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu título justificando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa vigente establece que es imprescindible adquirir formación en la materia y que además ésta ha de ser continuada. Si necesitas recibir más información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o al consistorio de Plans.
En qué empleos es obligatorio el diploma de manipulación de alimentos
Dentro de las profesiones donde es necesario tener este carnet de manipulador de alimentos para ejercer, podemos recalcar los siguientes: Cocineros, camareros, pasteleros, fruteros, carniceros, conductores, reponedores, degustadoras, empleados de tiendas de alimentación, residencias geriátricas, ayuda a domicilio, escuelas infantiles, empresas de elaboración y empaquetado de productos alimenticios, etcétera.
Este certificado es obligatorio conforme a la normativa vigente para trabajar manipulando productos de alimentación. Esto supone que todas las personas que manipulen alimentos en su ocupación laboral estarán forzados a hacer un curso y aprobar la evaluación que garantice que han absorbido los conceptos.
Qué determina la legislación de manipulación de alimentos
La normativa vigente sobre Manipulación de Alimentos determina que es responsabilidad de las compañías alimenticias garantizar la capacitación y supervisión de las tareas desempeñadas por los manipuladores de productos destinados a la alimentación, especialmente en lo tocante a aquellos procedimientos que pudiesen afectar a la seguridad alimenticia y en consecuencia al estado de salud de los usuarios.
Entre otras disposiciones, se determina que cuando sea preciso, los productos destinados a la alimentación tendrán que almacenarse y manipularse de manera que mantengan unos niveles de temperatura correcta, del mismo modo es imprescindible garantizar que sea fácil de vigilar y que si fuese necesario sería posible su registro.
En las tareas en las que se trabaje con productos congelados tenemos que tener en consideración que la descongelación de los mismos deberá hacerse de modo seguro, procurando evitar la aparición de microorganismos patógenos y eliminando adecuadamente los elementos líquidos que pudieran generarse caso de que pudiesen suponer un riesgo para el estado de salud.