Dónde realizar la formación de manipulación de alimentos en Las Marinas (Almeria)
Por lo que se refiere a la ubicación, si eres habitante de Las Marinas y precisas sacarte el carné de manipulador de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Las Marinas y consultarles si imparten el curso de manipulación, si bien existe otra alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en tener acceso de forma online a un centro experto en la impartición de este género de cursos. A través de la web del Centro Formativo On line podrás acceder al curso gratis y comprender los contenidos. Tras asimilar los temas, solo tienes que ir al examen on line, que suele ser un test de diez cuestiones, y realizarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu título de manipulador, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases en persona. Así pues, esta opción es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de conseguir y con respecto a seguir la normativa en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el certificado que se consigue de forma presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Almeria
Trabajo en Las Marinas para manipulación de alimentos
Al igual que sucede en otros municipios, en Las Marinas, para trabajar como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al ámbito de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet verificando que has superado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa vigente determina que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que ésta ha de ser actualizada. Si necesitas recibir más información sobre las condiciones precisas para poder trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de Las Marinas.
Cuáles son los contenidos que abarca el programa formativo de manipulación de alimentos
El programa didáctico del curso de manipulación de alimentos expone los siguientes contenidos: Descripción y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, enfermedades alimentarias, hábitos adecuados de higiene, limpieza y desinfección de instalaciones y equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénico-sanitarios, alergias alimenticias, etiquetado informativo y regulación aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estas temáticas persiguen enseñar al alumno para que pueda ejercer sus funciones de forma responsable y garantizando unas circunstancias adecuadas con respecto al trato dado a los alimentos.
Legislación de manipuladores de alimentos
La regulación es muy clara a este respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de inspección realizadas de forma oficial por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber probar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de forma conveniente en las labores que le hayan sido encomendadas.
Las personas que puedan encontrarse enfermas o padecer algún síntoma de enfermedad no van a poder manipular alimentos, ni tan siquiera acceder a las zonas de trabajo en las que se estén manipulando productos alimentarios, estando obligadas a informar de su situación al encargado de la empresa.
Cuando se trabaje con productos congelados tenemos que tener en consideración que la descongelación de los mismos deberá hacerse de manera segura, procurando evitar la aparición de microbios y drenando adecuadamente los líquidos que pudieran generarse caso de que pudiesen resultar un peligro para la salud.