Cómo hacer la formación de manipulador de alimentos en Langa (Avila)
En el caso de que seas residente en Langa y precises sacarte el Certificado de Manipulador de Alimentos, tienes varias opciones, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Langa y preguntarles si realizan el curso de manipulación, aunque hay una segunda alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en tener acceso de forma on-line a un centro especializado en impartir este género de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación Online vas a poder acceder al curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Tras comprender las materias, tendrás que ir a la evaluación online, que suele ser un test de diez cuestiones, y realizarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de forma presencial. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez mayor de personas están escogiendo, ya que es mucho más sencillo de lograr y en lo que respecta a cumplir la legislación actual en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el título que logras de modo presencial.
Actualmente, hacerlo a través de internet es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Avila
Empleo para manipulación de alimentos en Langa
Tal y como sucede en otros municipios, en Langa, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en un negocio dedicado al campo de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, será necesario que muestres tu certificado justificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la normativa vigente determina que es indispensable adquirir formación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si precisas ampliar información acerca de las condiciones precisas para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Langa.
Definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se ocupa de desarrollar tareas en las que se ejerce cualquier tipo de actividad en la que se manipulan productos alimenticios. Así, entre otras, se pueden subrayar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el empaquetado, la distribución, el almacén o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todos los empleados de empresas llamadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos de manera previa a empezar a desarrollar su trabajo, puesto que adquirirán un conjunto de conceptos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenamiento de productos, transporte, información al consumidor, etcétera.
Qué dispone la legislación de manipulador de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos determina que es obligación de las empresas alimentarias asegurar la formación y supervisión de las funciones desarrolladas por aquellos trabajadores que manipulen alimentos, de modo especial en lo relativo a aquellos procesos que pudieran perjudicar la seguridad alimenticia y en consecuencia al estado de salud de los usuarios.
Cualquier persona que trabaje como manipulador de alimentos deberá cuidar su limpieza y su higiene personal, tanto como llevar una ropa de trabajo conveniente y pulcra.
No se interrumpirá la cadena de frío de los alimentos, salvo en caso de que se produzca a lo largo de un lapso de tiempo muy reducido y no suponga un riesgo para la salud, lo cual se hará solo cuando resulte una exigencia necesaria para su manipulación, transporte o entrega.