Si eres residente en Navalacruz y necesitas conseguir el Título de Manipulación de Alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las compañías que se dedican a la formación en Navalacruz y preguntarles si realizan el curso de manipulación, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en ponerte en contacto de modo online con un centro experto en impartir este tipo de cursos. A través de la web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y estudiar el manual. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir al examen on line, que con frecuencia es un test de diez cuestiones, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulador, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Así pues, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez amplio de alumnos están eligiendo, puesto que es considerablemente más sencillo de lograr y con respecto a cumplir la legislación actual en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el certificado que logras de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Avila
Al igual que sucede en otros municipios, en Navalacruz, si quieres encontrar trabajo como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que muestres tu diploma justificando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación actual determina que es obligatorio recibir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas ampliar información acerca de las condiciones necesarias para poder trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o a las instalaciones municipales de Navalacruz.
Qué son los manipuladores de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se encarga de realizar funciones donde se produce cualquier clase de acción en la que se manipulan productos alimenticios. Por ejemplo, se pueden señalar las que tienen relación con la preparación de productos alimentarios, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
Definitivamente, es preciso que todos los trabajadores de compañías denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su trabajo, dado que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes en relación al control higiénico de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Qué establece la normativa de manipulador de alimentos
Es oportuno destacar que una de las normas que establece la regulación sobre manipulación alimentaria es que los programas formativos deben incorporar entre sus temas información relativa a los procesos, metodologías y prácticas con el objetivo de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y la distribución de los productos alimenticios se realiza en unas circunstancias apropiadas de higiene, limpieza y vigilancia eficaz de riesgos vinculados con intoxicaciones y posibles plagas.
Entre otras medidas, se determina que siempre que sea preciso, los productos alimentarios deberán guardarse y manipularse de manera que mantengan unas condiciones de temperatura adecuada, del mismo modo es indispensable garantizar que sea sencillo de supervisar y que si fuese necesario sería posible su registro.
Deberá ponerse especial atención durante el proceso de envasado y embalaje de los alimentos, al igual que con los propios recipientes, cuyos materiales tendrán que avalar su nivel de calidad y seguridad, además estos recipientes habrán de guardarse, al igual que los productos alimenticios, en un lugar que no constituya un peligro de ser contaminados.