Por lo que respecta al lugar de residencia, si eres habitante de Navarrevisca y precisas sacarte el certificado de manipulación de alimentos, cuentas con varias alternativas, una de ellas sería localizar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Navarrevisca y preguntarles si imparten el curso de manipulación de alimentos, aunque existe una segunda alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en acceder a través de internet a un centro especializado en impartir esta clase de cursos. Desde el sitio web del Centro de Formación Online vas a poder realizar el curso gratis y comprender los contenidos del manual. Tras asimilar los temas, solo tienes que ir al examen online, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y realizarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases presenciales. Podemos afirmar que últimamente esta opción es la más extendida, la que un número cada vez mayor de personas están escogiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de lograr y en lo que respecta a cumplir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, posee exactamente la misma validez que el certificado que logras mediante clases en persona.
Actualmente, hacerlo utilizando internet es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Avila
Tal y como sucede en otras localidades, en Navarrevisca, para buscar trabajo manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, tendrás que mostrar tu carnet verificando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación vigente establece que es indispensable adquirir formación en la materia y que ésta ha de ser continuada. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos necesarios para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o a las oficinas municipales de Navarrevisca.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se ocupa de desempeñar tareas en las que se ejerce cualquier clase de actividad donde se interactua con alimentos. Así, entre otras muchas, podemos señalar las relacionadas con la preparación de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacén o la venta.
En efecto, es imprescindible que todos los empleados de empresas llamadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos de forma previa a empezar a desarrollar su trabajo, en tanto que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué determina la normativa de manipuladores de alimentos
La regulación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimentarias asegurar la formación y supervisión de las tareas desarrolladas por quienes manipulen alimentos, fundamentalmente en lo referente a los procedimientos que pudieran perjudicar la higiene alimentaria y en consecuencia al estado de salud de los usuarios.
Entre otras medidas, se determina que cuando resulte necesario, los productos destinados a la alimentación deberán guardarse y manipularse de manera que conserven unas condiciones de temperatura adecuada, del mismo modo es imprescindible asegurar que sea sencillo de supervisar y que si fuera necesario sería posible su registro.
Todas aquellas posibles infestaciones habrán de ser controladas a través de procesos adecuados, del mismo modo que es necesario también evitar la intrusión de animales en las zonas donde se manipulen, preparen o bien guarden los alimentos.