Dónde obtener el certificado de manipulador de alimentos en Cabañas Del Castillo (Caceres)
En el caso de que seas residente en Cabañas Del Castillo (Caceres) y tengas que sacarte el título de manipulador de alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Cabañas Del Castillo y consultarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque existe una segunda opción que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en tener acceso de forma on line a un centro especializado en la impartición de este género de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On line vas a poder acceder al curso gratis y leer los contenidos. Tras asimilar las materias, tendrás que ir al examen on-line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están escogiendo, ya que es muchísimo más fácil de conseguir y con respecto a cumplir la legislación en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que consigues mediante clases presenciales.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Caceres
Trabajar como manipulador de alimentos en Cabañas Del Castillo
Tal y como ocurre en otras localidades, en Cabañas Del Castillo, si quieres encontrar trabajo manipulando alimentos en una compañía dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, será preciso que muestres tu diploma acreditando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que vas a necesitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la legislación vigente establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que ésta debe ser actualizada. Si precisas recibir más información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Cabañas Del Castillo.
Cuál es la definición de manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se ocupa de desempeñar funciones en las que se produce cualquier tipo de acción donde se interactua con alimentos. Así, entre otras, se pueden señalar las vinculadas con la preparación de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todo el personal de compañías llamadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, puesto que adquirirán un conjunto de conceptos muy interesantes en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, …
Legislación de manipulador de alimentos
La regulación es clarísima en este sentido, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimentarias, los cuales en las visitas de vigilancia realizadas de forma oficial por las autoridades de Sanidad, deberán verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma adecuada en las funciones que tienen confiadas.
Cualquier individuo dedicado a trabajar en la manipulación de alimentos tendrá que vigilar su pulcritud y su higiene personal, tanto como llevar una ropa de trabajo conveniente y limpia.
Es imprescindible que la cadena de frío de los alimentos no se corte, salvo que se realice durante un espacio de tiempo muy reducido y no conlleve un riesgo para la salud, lo cual se llevará a cabo solamente cuando resulte una necesidad práctica para su manipulación, transporte o distribución.