Cómo puedo sacarme el carnet de manipulador de alimentos en Ain (Castellon)
Si resides en Ain y necesitas conseguir el Carné de Manipulador de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Ain y consultarles si disponen del curso de manipulación, aunque hay otra posibilidad que es mucho más cómoda y rápida, que consiste en tener acceso de modo on line a un centro experto en impartir esta clase de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On line podrás realizar el curso gratis y estudiar el manual. Una vez asimilados los temas, solo tienes que ir al examen on-line, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos. Al terminar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y poco después, recibes tu título de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases de forma presencial. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de personas están escogiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de conseguir y en lo que respecta a cumplir la normativa vigente en materia de higiene, tiene exactamente la misma validez que el título que consigues mediante clases presenciales.
A día de hoy, realizarlo usando internet es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Castellon
Buscar empleo en Ain como manipulador de alimentos
Al igual que ocurre en otras localidades, en Ain, si quieres buscar trabajo como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet verificando que has aporbado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a solicitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación vigente establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o a las instalaciones municipales de Ain.
Significado de manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se ocupa de desarrollar funciones en las que se produce cualquier tipo de acción donde se interactua con alimentos. Entre otras, podemos apuntar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
Es imprescindible que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias efectúen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, ya que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes en relación al control de la higiene de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenamiento de productos, transporte, etiquetado, etc.
Qué dice la normativa de manipulación de alimentos
Es interesante señalar que una de las normas que dispone la legislación sobre manipulación alimenticia es que las guías formativas tienen que incluir entre sus temáticas información relacionada con los procesos, los métodos y prácticas con la intención de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenaje y el transporte de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias adecuadas de limpieza, higiene y vigilancia eficaz de riesgos relacionados con intoxicaciones y posibles plagas.
Cualquier individuo dedicado a trabajar como manipulador de alimentos deberá cuidar su limpieza y su aseo personal, así como llevar una ropa de trabajo conveniente y pulcra.
Es imprescindible que la cadena de frío de los alimentos no se detenga, a no ser que se produzca a lo largo de un periodo de tiempo muy reducido y no constituya un riesgo para el bienestar, lo que se realizará solamente cuando sea una fase necesaria para su manipulación, transporte o entrega.