Dónde puedo realizar el curso de manipulador de alimentos en Onda, Castellon
Si vives en Onda (Castellon) y necesitas conseguir el título de manipulación de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Onda y preguntarles si disponen del curso de manipulación de alimentos, si bien existe una segunda alternativa que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en acceder de modo on-line a un centro especializado en la impartición de este género de cursos. A través de la página web del Centro Formativo Online vas a poder realizar el curso gratis y asimilar los contenidos. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que ir al examen online, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y realizarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulación, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. Así pues, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están escogiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de conseguir y con respecto a cumplir la legislación vigente en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que se consigue a través de clases en persona.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Castellon
Empleo para manipulación de alimentos en Onda
Tal y como sucede en otras localidades, en Onda, para trabajar manipulando alimentos en una empresa dedicada al campo de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que presentes tu certificado acreditando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que vas a precisar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa actual establece que es indispensable recibir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser renovada. Si necesitas ampliar información acerca de las condiciones necesarias para esta clase de trabajos en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien a las oficinas municipales de Onda.
Cuál es la definición de manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se encarga de desempeñar tareas en las que se produce alguna clase de acción en la que se interactua con alimentos. Por ejemplo, podemos subrayar las vinculadas con la preparación de productos de alimentación, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Podemos afirmar que es imprescindible que todo el personal de empresas llamadas alimenticias efectúen un curso de manipulación de alimentos antes de comenzar a desarrollar su actividad, dado que adquirirán un conjunto de conceptos muy interesantes relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, …
Qué dispone la normativa de manipulador de alimentos
La normativa actual sobre manipuladores de alimentos establece que es obligación de las compañías alimentarias garantizar la capacitación y verificación de las labores desarrolladas por aquellos trabajadores que manipulen alimentos, de modo especial en lo que respecta a aquellos procedimientos que pudieran perjudicar la higiene alimenticia y con ello a la salud de los consumidores.
Aquellos productos utilizados para la higienización y desinfección tendrán que almacenarse de forma independiente, en lugares en los que no se almacenen los productos alimenticios.
Cuando se esté trabajando con productos congelados debemos tomar en consideración que su descongelación deberá realizarse de modo seguro, intentando evitar la presencia de microbios y eliminando adecuadamente los elementos líquidos que pudiesen producirse siempre que pudieran suponer un riesgo para el estado de salud.