Dónde conseguir el carnet de manipulación de alimentos en Mallorquines (Girona)
Si eres residente en Mallorquines (Girona) y precisas conseguir el Carnet de Manipulador de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Mallorquines y preguntarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien existe una segunda alternativa que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto de forma on-line con un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación Online vas a poder realizar el curso gratis y repasar el manual con los contenidos. Una vez entendidas las materias, tendrás que dirigirte al examen online, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Es posible afirmar que en la actualidad esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, puesto que es considerablemente más fácil de obtener y en lo que respecta a cumplir la legislación actual en materia de higiene, posee la misma validez que el certificado que se consigue de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Girona
Trabajo como manipulador de alimentos en Mallorquines
Tal y como ocurre en otras localidades, en Mallorquines, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu certificado acreditando que has aporbado la formación de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que te van a solicitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, puesto que la normativa vigente establece que es imprescindible recibir formación relacionada con la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si precisas recibir más información sobre los requisitos necesarios para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o al consistorio de Mallorquines.
Qué son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es aquel individuo que se encarga de desempeñar tareas en las que se produce cualquier tipo de acción en la que se interactua con alimentos. Entre otras, se pueden destacar las que tienen relación con la elaboración de comidas, el empaquetado, el transporte, el almacén o la comercialización.
En efecto, es preciso que todos los trabajadores de empresas llamadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su trabajo, ya que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes relativos al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, etc.
Normativa de manipuladores de alimentos
La normativa es clarísima al respecto, desplazándole la competencia a los operadores de las compañías alimentarias, quienes en las visitas de control realizadas de forma oficial por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber acreditar que los empleados dedicados a la manipulación han sido formados de manera conveniente en las funciones que tienen confiadas.
Aquellos individuos que pudieran estar enfermos o sufrir algún signo de enfermedad no podrán trabajar manipulando productos alimentarios, ni siquiera acceder a las áreas de trabajo en las que se estén elaborando productos de alimentación, teniendo la obligación de notificar su situación al responsable de la empresa.
No se detendrá la cadena de frío de los alimentos, a no ser que se realice durante un lapso de tiempo limitado y no entrañe un peligro para la salud, lo cual se llevará a cabo solo cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o distribución.