Para obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos en Navata (Girona), la opción más aconsejable es que lo realices por internet, puesto que en nuestros días es la forma de obtenerlo más cómoda y rápida, en tanto que vas a poder finalizarlo en tan solo unos minutos. Una vez leas el temario gratis y superes el examen, que suele ser en modo de test y lo corriges con solo pulsar un botón, si has aprobado, solo deberás cumplimentar tus datos personales y solicitar que te manden tu título al email que señales tras abonar las tasas correspondientes. Se trata de una forma muy cómoda y sencilla de conseguirlo, puesto que vas a poder realizarlo desde tu ordenador de sobremesa, la tableta o tu dispositivo móvil, sin necesidad de desplazarte a ningún lugar de Navata. Sin duda otro beneficio es que tampoco deberás amoldarte a un horario para asistir a las clases, dado que al hacerlo a través de internet, está disponible las 24 horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluidas las noches, los festivos los fines de semana. Una vez que hayas recibido tu Título, solo tendrás que imprimirlo o bien mandarlo por e-mail u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo haya solicitado.
El diploma que te proporcionan, siempre y cuando el programa formativo se haga mediante un centro formativo especializado y que cuente con todas las garantías legales, va a tener validez ante una inspección higiénico-sanitaria, en tanto que cumple la normativa sobre manipuladores de alimentos.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Girona
Todas aquellas personas que estén buscando empleo en Navata cuya actividad esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, transporte o venta de estos, tendrán que recibir formación sobre manipulación e higiene alimentaria. Se trata de un curso homologado indispensable que te pueden exigir en las compañías donde quieras integrarte, en tanto que según establece la legislación acerca de manipuladores de alimentos, son los responsables de las compañías alimenticias los que deben asegurar que sus trabajadores hayan adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad sin poner en peligro la salud de los consumidores. Si deseas más información, asimismo puedes consultar en el ayuntamiento de Navata o bien en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Qué temas incorpora el programa formativo de manipulador de alimentos
De forma detallada el programa educativo del curso de manipulación de productos alimenticios expone los siguientes temas: Definición y deberes del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimentaria, alimentos contaminados, enfermedades alimentarias, hábitos adecuados de higiene, limpieza y desinfección de equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénicos sanitarios, alergias alimenticias, etiquetado informativo y normativa concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estas materias persiguen educar al individuo para que sea capaz de desarrollar sus tareas de manera consciente y asegurando unas circunstancias convenientes en relación al tratamiento que se le da a los alimentos.
Qué establece la legislación de manipulador de alimentos
La legislación es muy clara a este respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimenticias, los cuales en las visitas de inspección efectuadas oficialmente por parte de las instituciones sanitarias, deberán verificar que los manipuladores de alimentos han sido formados de manera adecuada en las labores que tienen confiadas.
Aquellos individuos que puedan encontrarse enfermos o padecer algún signo de afección o enfermedad no van a poder manipular alimentos, ni siquiera entrar a las áreas de trabajo donde se estén elaborando alimentos, teniendo la obligación de notificar su estado al responsable de la empresa.
Será necesario prestar singular cuidado durante el proceso de envasado y embalaje de los productos alimenticios, como con los propios envases, cuyos componentes deberán avalar que son seguros, además estos recipientes habrán de guardarse, al igual que los alimentos, en un espacio que no sea un peligro de contaminación.