Dónde realizar el curso de manipulación de alimentos en Portugos (Granada)
En el caso de que residas en Portugos, Granada y necesites sacarte el Certificado de Manipulador de Alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería buscar entre las empresas dedicadas a la enseñanza en Portugos y consultarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, aunque existe otra alternativa que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en contactar de forma on-line con un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través de la página web del Centro de Formación Online vas a poder realizar el curso gratis y repasar el manual. Tras comprender los temas, tendrás que dirigirte a la evaluación on line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 cuestiones, y completarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de modo presencial. De hecho, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, ya que es mucho más sencillo de conseguir y con respecto a seguir la normativa vigente en materia sanitaria, tiene igual validez que el título que se obtiene de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Granada
Lograr empleo en Portugos como manipulador de alimentos
En Portugos, si quieres encontrar trabajo manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que muestres tu diploma verificando que has aporbado el curso de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un certificado homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la normativa vigente establece que es indispensable adquirir formación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o al consistorio de Portugos.
Cuál es la definición de manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se encarga de desempeñar funciones donde se ejerce cualquier clase de actividad donde se manipulan productos para la alimentación. Así, entre otras, podemos señalar las relacionadas con la preparación de productos alimentarios, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Es imprescindible que todo el personal de empresas denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a desarrollar su trabajo, en tanto que adquirirán una serie de conocimientos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, sistemas preventivos, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, …
Qué establece la regulación de manipulador de alimentos
La legislación vigente sobre manipulación de alimentos determina que es responsabilidad de las empresas alimentarias garantizar la capacitación y verificación de las tareas desempeñadas por los manipuladores de productos alimentarios, principalmente en lo que respecta a aquellos procesos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y con ello a la salud de los consumidores.
Aquellos equipos para trabajar y las superficies donde se realicen actividades de manipulado de alimentos han de ser accesibles y fáciles de desinfectar y fabricadas con componentes no tóxicos, resistentes a posibles corrosiones, planos y fácilmente lavables.
No se alterará la cadena de frío de los productos alimenticios, salvo que se realice durante un lapso de tiempo limitado y no signifique un riesgo para el bienestar, lo que se realizará solo cuando resulte una fase necesaria para su manipulación, transporte o entrega.