Cómo obtener el certificado de manipulador de alimentos en Altzo, Guipuzcoa
Si eres residente en Altzo (Guipuzcoa) y precisas conseguir el título de manipulador de alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas es localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Altzo y preguntarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, si bien hay otra alternativa que es considerablemente más cómoda y veloz, que se basa en acceder de modo online a un centro experto en la impartición de este género de cursos. A través de la página web del Centro Formativo Online vas a poder realizar el curso gratis y repasar el manual. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que ir a la evaluación on line, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulador, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases presenciales. Podemos afirmar que en la actualidad esta opción es la más generalizada, la que cada vez más personas están eligiendo, ya que es considerablemente más fácil de conseguir y a los efectos de seguir la normativa en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el certificado que consigues a través de clases presenciales.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Guipuzcoa
Buscar trabajo en Altzo como manipulador de alimentos
En Altzo, si quieres trabajar manipulando alimentos en un negocio dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu certificado acreditando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un certificado homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación actual determina que es obligatorio recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas recibir más información acerca de las condiciones necesarias para poder trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Altzo.
Cuáles son los temas que abarca el programa formativo de manipulación de alimentos
El proyecto educativo del curso de manipulador de alimentos muestra los temas que se indican seguidamente: Descripción y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, enfermedades alimenticias, prácticas adecuadas de higiene, desinfección y limpieza de equipos e instalaciones, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), exigencias higiénicas sanitarias, alergias alimenticias, información al consumidor y legislación de aplicación para los manipuladores de alimentos.
Estos contenidos pretenden educar al individuo para que sea capaz de desarrollar sus funciones de forma consciente y asegurando unas circunstancias adecuadas con respecto al trato dado a los alimentos.
Qué establece la legislación de manipulador de alimentos
La normativa es clarísima a este respecto, desplazándole la competencia a los operadores de las empresas alimentarias, quienes en las visitas de comprobación realizadas oficialmente por las autoridades sanitarias, van a deber verificar que los manipuladores de alimentos han sido formados de manera adecuada en las labores que tienen confiadas.
Aquellos equipos para trabajar y las superficies donde se efectúen funciones de manipulación de alimentos han de ser accesibles y fáciles de desinfectar y fabricadas con materiales no dañinos, capaces de resistir a posibles corrosiones, planos y lavables.
Todas aquellas posibles plagas habrán de ser contenidas a través de procesos oportunos, de la misma manera que se debe asimismo evitar la intrusión de animales en las áreas en las que se manipulen, preparen o guarden los productos alimentarios.