Cómo puedo hacer la formación de manipulación de alimentos en Letea (Guipuzcoa)
Por lo que respecta al lugar de residencia, si eres habitante de Letea (Guipuzcoa) y precisas conseguir el certificado de manipulación de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la enseñanza en Letea y preguntarles si disponen del curso de manipulación, aunque existe otra alternativa que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en tener acceso a través de internet a un centro especializado en impartir este género de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On line vas a poder realizar el curso gratis y estudiar los contenidos. Una vez entendidos los temas, tendrás que dirigirte a la evaluación en línea, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases en persona. En efecto, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de personas están eligiendo, en tanto que es considerablemente más fácil de lograr y a los efectos de seguir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el carnet que logras de forma presencial.
A día de hoy, realizarlo utilizando internet es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Guipuzcoa
Trabajar como manipulador de alimentos en Letea
Aquellas personas que buscan empleo en Letea cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan tareas de preparación, transporte o venta de los mismos, van a tener que recibir capacitación acerca de higiene y manipulación alimenticia. Se trata de un curso homologado indispensable que te podrán exigir en las empresas donde pretendas incorporarte, puesto que conforme especifica la normativa acerca de manipuladores de alimentos, son los responsables de las empresas alimentarias los que deben asegurar que sus trabajadores hayan adquirido el conocimiento necesario para desarrollar sus tareas sin poner en riesgo la salud de los usuarios. Para ampliar información, asimismo puedes preguntar en el consistorio de Letea o bien en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Cuál es el significado de manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es aquella persona que se ocupa de realizar funciones donde se produce algún tipo de acción en la que se interactua con alimentos. Así, por ejemplo, podemos remarcar las que tienen relación con la elaboración de productos alimentarios, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es indispensable que todos los empleados de empresas denominadas alimentarias efectúen un curso de manipulación de alimentos de manera previa a comenzar a desarrollar su trabajo, en tanto que van a adquirir un conjunto de conocimientos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, sistemas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenaje de productos, transporte, información al consumidor, etcétera.
Qué dispone la normativa de manipuladores de alimentos
La legislación actual sobre manipulación de alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimentarias garantizar la capacitación y verificación de las tareas desarrolladas por quienes manipulen productos destinados al consumo, fundamentalmente en lo relativo a los procedimientos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y en consecuencia al estado de salud de los consumidores.
Toda persona cuyo actividad sea la de manipulador de alimentos tendrá que tener especial cuidado con su limpieza y su higiene personal, así como usar una ropa de trabajo adecuada y aseada.
En aquellas actividades en las que se trabaje con productos congelados debemos tener en consideración que la descongelación de los mismos tendrá que hacerse de manera segura, procurando impedir la presencia de toxinas y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran producirse siempre que pudiesen resultar un riesgo para la salud.