Cómo puedo obtener el certificado de manipulador de alimentos en Txikierdi (Guipuzcoa)
En el caso de que seas residente en Txikierdi y tengas que obtener el carné de manipulación de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Txikierdi y preguntarles si imparten el curso de manipulador de alimentos, si bien hay otra posibilidad que es considerablemente más veloz y cómoda, que consiste en ponerte en contacto por medio de internet con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Una vez asimilados los temas, tendrás que ir al examen en línea, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al concluir el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases de modo presencial. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están escogiendo, puesto que es considerablemente más fácil de conseguir y a los efectos de cumplir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, tiene igual validez que el certificado que logras de forma presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Guipuzcoa
Lograr trabajo en Txikierdi como manipulador de alimentos
En Txikierdi, para buscar trabajo de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, tendrás que presentar tu certificado verificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a solicitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación vigente determina que es indispensable recibir formación relacionada con la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si precisas ampliar información acerca de las condiciones precisas para esta clase de empleos en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien a las instalaciones municipales de Txikierdi.
Qué es el manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desarrollar funciones en las que se produce algún tipo de acción donde se manipulan productos alimenticios. Entre otras, se pueden apuntar las que tienen relación con la preparación de comidas, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es preciso que todo el personal de compañías llamadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos antes de empezar a desarrollar su actividad, ya que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, sistemas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenaje de los productos, transporte, etiquetado, etcétera.
Regulación vigente de manipulador de alimentos
La legislación vigente sobre manipulación de alimentos establece que es responsabilidad de las empresas alimentarias garantizar la capacitación y supervisión de las labores desempeñadas por aquellos empleados que manipulen productos alimentarios, fundamentalmente en lo referente a los procedimientos que pudieran perjudicar la higiene alimentaria y en consecuencia al estado de salud de los usuarios.
Todo individuo dedicado a trabajar como manipulador de alimentos deberá vigilar su limpieza y su aseo personal, al igual que deberá usar una ropa de trabajo conveniente y aseada.
En las tareas en las que se trabaje con productos congelados hemos de apreciar que la descongelación de los mismos tendrá que hacerse de modo seguro, procurando evitar la aparición de toxinas y eliminando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran generarse caso de que pudiesen resultar un riesgo para la salud.