En lo que respecta a la ubicación, si eres habitante de Navahermosa (Huelva) y necesitas sacarte el certificado de manipulación de alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Navahermosa y consultarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque hay otra alternativa que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en acceder de modo on line a un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. Desde la web del Centro de Formación Online podrás acceder al curso gratis y estudiar el manual con los contenidos. Una vez asimilados los temas, tendrás que dirigirte a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulación, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases en persona. En efecto, esta opción es la más extendida, la que mayor número de personas están eligiendo, ya que es mucho más sencillo de lograr y a los efectos de cumplir la legislación en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el carnet que se consigue de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Huelva
En Navahermosa, para trabajar manipulando alimentos en un negocio dedicado al campo de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que te van a pedir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, en tanto que la legislación actual establece que es indispensable recibir capacitación en la materia y que ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al ayuntamiento de Navahermosa.
Conforme determina la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, la educación deberá ser actualizada, por lo que se interpreta que los empleados del ámbito alimentario tendrán que reciclar su formación de modo periódico. Las propias instituciones sanitarias y los encargados de las inspecciones suelen aconsejar que cada cierto tiempo se vuelvan a actualizar las competencias en relación a la higiene y manipulación de alimentos.
Es común la sugerencia de que el certificado de manipulación de alimentos se renueve aproximadamente cada 4 años, ajustándose a lo que señalaba la legislación precedente. No obstante podemos encontrar negocios o ámbitos en los que por obligaciones sanitarias se aconseja que la acreditación se renueve cada dos años o incluso antes.
Qué determina la legislación de manipuladores de alimentos
La normativa exige que todo trabajador implicado en la manipulación alimentaria obtenga una capacitación conveniente acerca de higiene y riesgos sanitarios, así como que se encuentre con buena salud durante el ejercicio de aquellos procesos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Las personas que pudiesen estar enfermas o padecer algún signo de enfermedad no podrán manipular productos alimentarios, ni siquiera entrar a las zonas de trabajo en las que se estén elaborando alimentos, estando obligadas a notificar su estado al encargado de la empresa.
En las actividades en las que esté trabajando con productos congelados hemos de apreciar que la descongelación de los mismos deberá hacerse de forma segura, procurando evitar la aparición de microorganismos patógenos y drenando adecuadamente los fluidos que pudiesen generarse en el caso de que pudieran resultar un riesgo para el estado de salud.