Dónde puedo hacer el curso de manipulador de alimentos en Bailen, Jaen
En el caso de que residas en Bailen, Jaen y tengas que conseguir el título de manipulación de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Bailen y preguntarles si realizan el curso de manipulador, aunque hay otra opción que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto de modo on line con un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On line podrás realizar el curso gratis y repasar el manual con los contenidos. Una vez asimilados los temas, solo tienes que ir a la evaluación en línea, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases en persona. De hecho, esta opción es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, ya que es mucho más fácil de conseguir y a los efectos de seguir la legislación actual en materia de higiene, tiene la misma validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
En la actualidad, hacerlo a través de internet es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Jaen
Trabajos en Bailen para manipulador de alimentos
Al igual que sucede en otras localidades, en Bailen, para encontrar trabajo manipulando alimentos en un negocio dedicado al campo de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que presentes tu certificado acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la legislación vigente establece que es obligatorio adquirir capacitación en la materia y que ésta ha de ser continuada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora conocido como SEPE o al consistorio de Bailen.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar funciones en las que se ejerce cualquier clase de acción donde se manipulan productos para la alimentación. Así, entre otras muchas, podemos subrayar las que tienen relación con la preparación de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
Es imprescindible que todo el personal de compañías llamadas alimentarias realicen un curso de manipulación de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, en tanto que van a adquirir un conjunto de conceptos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, sistemas preventivos, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenaje de los productos, transporte, etiquetado, etc.
Legislación vigente de manipulación de alimentos
La regulación vigente sobre manipuladores de alimentos determina que es obligación de las empresas alimentarias garantizar la formación y supervisión de las funciones desarrolladas por los manipuladores de productos destinados al consumo, especialmente en todo lo referente a los procesos que pudieran afectar a la seguridad alimentaria y con ello al estado de salud de los consumidores.
Aquellos productos empleados para la higienización y desinfección deberán guardarse de forma separada, donde no se almacenen las sustancias destinadas a la alimentación.
Las posibles infestaciones (de insectos u otros animales) tendrán que ser controladas mediante procesos adecuados, como es necesario también impedir la intrusión de animales en los espacios donde se manipulen, preparen o almacenen los productos alimentarios.