Cómo puedo hacer el curso de manipulación de alimentos en Los Teatinos (Jaen)
En el caso de que seas residente en Los Teatinos y necesites conseguir el Carnet de Manipulación de Alimentos, cuentas con varias alternativas, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Los Teatinos y consultarles si tienen el curso de manipulación de alimentos, si bien existe otra alternativa que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en contactar por medio de internet con un centro experto en impartir este género de cursos. A través de la web del Centro de Formación Online podrás realizar el curso gratis y leer los contenidos. Tras asimilar los temas, tendrás que dirigirte al examen en línea, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Desde luego, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están escogiendo, ya que es muchísimo más fácil de lograr y en lo que respecta a cumplir la legislación en materia de sanidad e higiene, posee exactamente la misma validez que el carnet que consigues a través de clases en persona.
En la actualidad, realizarlo a través de internet es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Jaen
Trabajar como manipulador de alimentos en Los Teatinos
Es preciso indicar que las personas que estén buscando trabajo en Los Teatinos cuya tarea esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan labores de elaboración, venta o transporte de estos, van a tener que adquirir formación sobre manipulación e higiene alimentaria. Se trata de un curso homologado indispensable que te pueden demandar en las empresas donde quieras incorporarte, en tanto que según especifica la normativa acerca de la manipulación de alimentos, son los responsables de las empresas alimenticias los que tendrán que asegurar que sus empleados hayan recibido el conocimiento preciso para desarrollar su actividad garantizando la salud de los usuarios. Para informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el ayuntamiento de Los Teatinos o en el SEPE (antiguo INEM).
Para qué trabajos es necesario el certificado de manipulador de alimentos
Dentro de las profesiones en las que es obligatorio contar con este diploma de manipulador de alimentos para ejercer las tareas, podemos incluir los siguientes: Chefs, camareros, pasteleros, dependientes, charcuteros, conductores, cajeras, mozos de almacén, azafatas, trabajadores de tiendas de comestibles, comedores escolares, asistencia a domicilio, guarderías, fábricas de elaboración y envasado de productos alimenticios, etcétera.
Este título es indispensable según la legislación actual para trabajar manipulando productos destinados al consumo. Esto implica que todas las personas que tengan que manipular alimentos en su actividad profesional van a estar forzados a realizar la formación y superar la evaluación que garantice que han incorporado los conceptos.
Regulación vigente de manipulación de alimentos
La legislación vigente sobre Manipulación de Alimentos determina que es obligación de las compañías alimenticias garantizar la capacitación y supervisión de las funciones desempeñadas por los manipuladores de alimentos, especialmente en todo lo tocante a aquellos procedimientos que pudiesen afectar a la seguridad alimenticia y con ello a la salud de los usuarios.
Los empleados que puedan encontrarse enfermos o sufrir algún síntoma de enfermedad no podrán estar en contacto con productos alimenticios, ni tampoco deberán acceder a las áreas de trabajo en las que se estén manipulando productos alimenticios, estando obligados a notificar su estado al responsable de la empresa.
En aquellas tareas en las que esté trabajando con productos congelados hemos de tomar en consideración que la descongelación de los mismos tendrá que realizarse cuidando la seguridad, procurando impedir la aparición de toxinas y eliminando adecuadamente los líquidos que pudiesen generarse caso de que pudieran resultar un riesgo para la salud.