Cómo realizar el curso de manipulador de alimentos en Grañon (La Rioja)
Si estás interesado en sacarte el Certificado de Manipulador de Alimentos en Grañon (La Rioja), la mejor opción va a ser que lo efectúes de manera online, puesto que actualmente es la forma más rápida y cómoda de conseguirlo, puesto que vas a poder finalizarlo en cuestión de pocos minutos. Así pues, una vez que leas el manual gratis y apruebes el examen, que acostumbra a ser en modo de test y lo corriges pulsando un botón, si has aprobado, solo deberás cumplimentar tus datos personales y solicitar que te manden tu Certificado al correo electrónico que indiques después de pagar las tasas pertinentes. Se trata de una manera muy cómoda de conseguirlo, ya que vas a poder hacerlo desde tu ordenador de sobremesa, la tableta o tu móvil, sin tener que dirigirte a ningún sitio de Grañon. Otra ventaja es que tampoco tendrás que acogerte a un horario para asistir a las lecciones, puesto que al realizarlo a través de internet, está accesible las 24 horas del día, los 365 días del año, incluidas las noches, los festivos los fines de semana. En el momento en que hayas recibido tu Certificado, solo tendrás que imprimirlo o enviarlo por correo electrónico u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El certificado que te dan, siempre y cuando el curso se realice mediante un centro de formación especializado y que cumpla con todos los requisitos legales, será válido ante cualquier tipo de inspección sanitaria, puesto que cumplirá la normativa acerca de manipuladores de alimentos.
Actualmente, realizarlo utilizando internet es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Logroño
Trabajar como manipulador de alimentos en Grañon
Tal y como ocurre en otras localidades, en Grañon, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu certificado verificando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la legislación vigente determina que es indispensable adquirir capacitación relacionada con la materia y que además ésta ha de ser actualizada. Si necesitas ampliar información sobre los requisitos necesarios para esta clase de trabajos en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora conocido como SEPE o al ayuntamiento de Grañon.
Cuál es la definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquella persona que se ocupa de desarrollar funciones en las que se ejerce cualquier tipo de actividad en la que se manipulan productos para la alimentación. Entre otras muchas, podemos recalcar las vinculadas con la preparación de productos de alimentación, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es imprescindible que todos los trabajadores de empresas llamadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a empezar a trabajar, ya que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de los productos, transporte, etiquetado, …
Normativa actual de manipulación de alimentos
La regulación es clarísima al respecto, trasladándole la competencia a los operadores de las empresas alimentarias, quienes en las visitas de comprobación efectuadas de forma oficial por las autoridades sanitarias, deberán probar que los trabajadores dedicados a la manipulación han sido formados de manera conveniente en las funciones que tienen confiadas.
Entre otras muchas medidas, se establece que siempre que sea preciso, los productos alimentarios tendrán que guardarse y manipularse de manera que mantengan unos niveles de temperatura conveniente, además es imprescindible asegurar que sea fácil de supervisar y que si fuese preciso se podrían registrar.
Todos los productos que necesiten servirse o preservarse a pocos grados de temperatura tendrán que refrigerarse cuanto antes con el fin de evitar toda clase de de peligro para el estado de salud.