Cómo puedo hacer el curso de manipulador de alimentos en Canario El Vecindario, Las Palmas
Para obtener el certificado de manipulación de alimentos en Canario El Vecindario (Las Palmas), la opción más recomendable es que lo realices por internet, pues hoy en día es la forma más rápida y cómoda de lograrlo, ya que podrás finalizarlo en cuestión de pocos minutos. Así pues, una vez hayas leído los contenidos gratis y apruebes el examen, que acostumbra a ser en modo de test y lo corriges con solo pulsar un botón, si apruebas, solamente deberás cumplimentar tus datos personales y pedir que te manden tu Certificado al correo que indiques tras pagar las tasas correspondientes. Es una forma muy cómoda de sacarlo, puesto que podrás hacerlo desde el ordenador de sobremesa, la tableta o tu dispositivo móvil, sin necesidad de dirigirte físicamente a ningún sitio de Canario El Vecindario. Sin duda otra ventaja es que tampoco tendrás que acogerte a ningún horario específico para asistir a las lecciones, puesto que al realizarlo por medio de internet, está accesible en cualquier momento del día y a lo largo de todo el año, incluso los fines de semana y los días festivos. En el momento en que hayas recibido tu Carnet, solo deberás imprimirlo o mandarlo por correo electrónico o WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El certificado que te proporcionan, siempre y cuando la formación se haya realizado por medio de un centro formativo especializado y que cuente con todos los requisitos legales, será válido ante una inspección de Sanidad, ya que cumplirá la legislación sobre manipuladores de alimentos.
Actualmente, hacerlo usando internet es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Trabajo en Canario El Vecindario para manipulador de alimentos
En Canario El Vecindario, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, necesitarás mostrar tu carnet acreditando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que vas a precisar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, puesto que la legislación vigente establece que es imprescindible recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser actualizada. Si necesitas recibir más información acerca de las condiciones necesarias para trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o al ayuntamiento de Canario El Vecindario.
En qué tipo de oficios es preciso el certificado de manipulación de alimentos
Entre los puestos en los que es necesario tener este carnet de manipulador de alimentos para ejercer, se pueden señalar los siguientes: Cocineros, camareros, pasteleros, fruteros, carniceros, conductores, reponedores, azafatas, empleados de tiendas de comestibles, residencias geriátricas, ayuda a domicilio, escuelas infantiles, fábricas de preparación y envasado de productos alimentarios, etc.
Este certificado es indispensable según la legislación actual para trabajar manipulando productos de alimentación. Lo cual supone que todos los empleados que manipulen alimentos en su ocupación profesional van a estar obligadas a hacer un curso y aprobar la evaluación que acredite que han incorporado los conceptos.
Qué establece la normativa de manipulación de alimentos
Es oportuno señalar que una de las reglas que establece la regulación sobre manipulación de alimentos es que los manuales formativos deben incluir entre sus materias información relacionada con los procedimientos, metodologías y habilidades con el fin de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias convenientes de limpieza, higiene y control eficaz de riesgos asociados a intoxicaciones y posibles plagas.
Las personas que pudiesen estar enfermas o sufrir algún síntoma de enfermedad no van a poder estar en contacto con alimentos, ni siquiera entrar a las zonas de trabajo donde se estén trabajando en la manipulación de productos de alimentación, teniendo la obligación de notificar su situación al responsable de la compañía.
Habrá que poner especial cuidado durante el procedimiento de envasado y embalaje de los productos de alimentación, como con los propios envases, cuyos materiales tendrán que avalar su seguridad, además estos envases habrán de almacenarse, de la misma manera que los alimentos, en un espacio que no sea un riesgo de contaminación.
Índice de contenidos