Cómo puedo realizar el curso de manipulación de alimentos en El Palmar (Las Palmas)
Si resides en El Palmar (Las Palmas) y tienes que conseguir el carné de manipulador de alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas sería buscar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en El Palmar y consultarles si realizan el curso de manipulación, aunque hay una segunda alternativa que es considerablemente más cómoda y veloz, que se basa en tener acceso de modo on line a un centro experto en impartir este tipo de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On line vas a poder realizar el curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Una vez asimilados los temas, tendrás que ir a la evaluación en línea, que suele ser un test de diez cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulador, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de personas están escogiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de lograr y a los efectos de seguir la legislación actual en materia sanitaria, posee exactamente la misma validez que el título que se consigue de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Oportunidades de trabajo en El Palmar para manipulador de alimentos
Es conveniente subrayar que todas aquellas personas que estén buscando trabajo en El Palmar cuya profesión esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, transporte o venta de estos, deberán recibir capacitación acerca de manipulación e higiene alimenticia. Es un curso homologado indispensable que te podrán demandar en las empresas en las que quieras incorporarte, en tanto que conforme establece la normativa acerca de manipuladores de alimentos, serán los responsables de las compañías alimenticias los que tendrán que garantizar que sus trabajadores hayan recibido los conocimientos precisos para desarrollar sus tareas sin poner en riesgo el estado de salud de los consumidores. Si deseas ampliar información, también puedes consultar en el consistorio de El Palmar o en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
Cuáles son los temas que comprende el curso de manipulador de alimentos
En concreto el proyecto educativo del curso de manipulación de alimentos explica los contenidos que se señalan a continuación: Significado y deberes de los manipuladores de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, ejemplos de enfermedad alimentaria, hábitos adecuados de higiene, limpieza y desinfección de equipos e instalaciones, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, exigencias higiénicas sanitarias, alérgenos alimentarios, etiquetado y regulación concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estas materias buscan instruir al individuo para que sea capaz de ejercer sus tareas de forma consciente y garantizando unas condiciones convenientes en relación al trato que se le da a los alimentos.
Qué dice la legislación de manipuladores de alimentos
La regulación actual sobre Manipulación de Alimentos dispone que es obligación de las empresas alimenticias garantizar la formación y supervisión de las tareas desempeñadas por aquellos empleados que manipulen alimentos, fundamentalmente en todo lo que respecta a aquellos procedimientos que pudiesen afectar a la seguridad alimenticia y en consecuencia al bienestar de los consumidores.
Los productos usados para la higiene tendrán que almacenarse de manera independiente, en lugares en los que no se guarden los productos alimentarios.
Cuando se esté trabajando con productos congelados hemos de tomar en consideración que el proceso de descongelación deberá hacerse de forma segura, procurando impedir la aparición de microbios y eliminando apropiadamente los elementos líquidos que pudiesen producirse en el caso de que pudieran suponer un riesgo para el estado de salud.
Índice de contenidos