Cómo puedo realizar el curso de manipulador de alimentos en La Hondura, Las Palmas
En el caso de que seas residente en La Hondura, Las Palmas y precises sacarte el certificado de manipulador de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en La Hondura y preguntarles si tienen el curso de manipulación de alimentos, si bien hay una segunda opción que es mucho más cómoda y veloz, que se basa en tener acceso por medio de internet a un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On line vas a poder realizar el curso gratis y leer los contenidos del manual. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir a la evaluación en línea, que con frecuencia es un test de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al concluir el curso y aprobar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases en persona. Es posible afirmar que últimamente esta opción es la más extendida, la que cada vez más personas están eligiendo, puesto que es muchísimo más fácil de obtener y a los efectos de seguir la normativa actual en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el carnet que consigues a través de clases presenciales.
En la actualidad, realizarlo usando internet es la mejor forma de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Empleo de manipulador de alimentos en La Hondura
Aquellas personas que estén buscando trabajo en La Hondura cuyo cargo esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, venta o transporte de estos, tendrán que adquirir formación acerca de higiene y manipulación alimentaria. Consiste en un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las empresas donde pretendas integrarte, ya que según establece la legislación sobre manipuladores de alimentos, serán los encargados de las empresas alimenticias quienes tendrán que asegurar que sus trabajadores hayan asimilado los conocimientos precisos para desarrollar su actividad garantizando la salud de los consumidores. Para informarte en mayor profundidad, asimismo puedes preguntar en el consistorio de La Hondura o bien en el SEPE (antiguo INEM).
Qué es un manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquel individuo que se encarga de realizar funciones en las que se produce cualquier clase de actividad donde se manipulan productos para la alimentación. Entre otras, se pueden señalar las que tienen relación con la preparación de comidas, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es indispensable que todos los empleados de empresas denominadas alimentarias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, dado que van a adquirir un conjunto de conocimientos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de productos, transporte, etiquetado, etc.
Regulación actual de manipulador de alimentos
Es oportuno señalar que una de las reglas que dispone la legislación sobre manipulación alimenticia es que las guías formativas deben incorporar entre sus contenidos información relativa a los procedimientos, metodologías y prácticas con el objetivo de asegurar que la fabricación, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias rigurosas de limpieza, higiene y vigilancia eficaz de peligros derivados de posibles casos de plagas e intoxicación.
Entre otras disposiciones, se establece que siempre que sea necesario, los productos destinados a la nutrición tendrán que almacenarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura conveniente, del mismo modo es imprescindible garantizar que sea sencillo de comprobar y que si fuese necesario se podrían registrar.
Todos los productos que precisen ser servidos o conservados a baja temperatura tendrán que refrigerarse cuanto antes con la finalidad de evitar cualquier tipo de de riesgo para el estado de salud.