Dónde realizar la formación de manipulación de alimentos en Los Menores (Las Palmas)
Si eres residente en Los Menores y tienes que obtener el carné de manipulación de alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Los Menores y preguntarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, si bien hay otra alternativa que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en contactar de forma on-line con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On-line podrás tener acceso al curso gratis y leer los contenidos. Tras asimilar los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que suele ser un test de diez cuestiones, y completarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al acabar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Así pues, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de conseguir y en lo que respecta a cumplir la normativa actual en materia sanitaria, tiene la misma validez que el certificado que se obtiene a través de clases en persona.
Actualmente, hacerlo a través de internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Trabajo para manipuladores de alimentos en Los Menores
En Los Menores, si quieres encontrar trabajo como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu título justificando que has aporbado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que te van a pedir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, en tanto que la legislación actual establece que es obligatorio adquirir formación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas recibir más información acerca de las condiciones necesarias para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o al ayuntamiento de Los Menores.
En qué trabajos es necesario el título de manipulador de alimentos
Dentro de los oficios en los que es imprescindible tener este diploma de manipulación de alimentos para desempeñar las funciones, podemos destacar los siguientes: Cocineros, camareros, panaderos, fruteros, charcuteros, conductores, reponedores, azafatas, trabajadores de tiendas de alimentación, comedores escolares, ayuda a domicilio, guarderías, fábricas de preparación y envasado de productos alimenticios, etcétera.
Este certificado es imprescindible conforme a la legislación vigente para trabajar manipulando productos destinados al consumo. Esto implica que todos los empleados que manipulen alimentos en su ocupación laboral estarán obligadas a hacer la formación y aprobar la evaluación que justifique que han asimilado los contenidos.
Legislación de manipulador de alimentos
La regulación vigente sobre manipulación de alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimentarias asegurar la capacitación y supervisión de las funciones desempeñadas por los manipuladores de productos alimenticios, principalmente en todo lo relativo a los procesos que pudieran perjudicar la higiene alimenticia y en consecuencia a la salud de los consumidores.
Aquellos equipos de trabajo y las áreas en las que se efectúen actividades de manipulación de alimentos deben ser asequibles y fáciles de limpiar y elaboradas con materiales no tóxicos, resistentes a posibles corrosiones, lisos y lavables.
En las actividades en las que esté trabajando con productos congelados debemos tener en cuenta que su descongelación tendrá que hacerse de manera segura, intentando impedir la aparición de toxinas y eliminando apropiadamente los líquidos que pudieran generarse en el caso de que pudieran suponer un riesgo para el estado de salud.