Cómo hacer la formación de manipulación de alimentos en Monagas (Las Palmas)
En el caso de que seas residente en Monagas, Las Palmas y tengas que conseguir el título de manipulador de alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Monagas y preguntarles si tienen el curso de manipulación de alimentos, aunque hay una segunda posibilidad que es mucho más veloz y cómoda, que consiste en acceder de forma online a un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro de Formación On line podrás acceder al curso gratis y leer los contenidos del manual. Una vez asimilados los temas, tendrás que ir al examen on-line, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al acabar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases de forma presencial. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de alumnos están eligiendo, puesto que es mucho más sencillo de obtener y con respecto a cumplir la normativa actual en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el certificado que se consigue de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Encontrar empleo en Monagas como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otras localidades, en Monagas, si quieres encontrar trabajo como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un bar, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, necesitarás mostrar tu carnet verificando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, en tanto que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir formación en la materia y que ésta ha de ser actualizada. Si precisas ampliar información sobre los requisitos necesarios para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o a las instalaciones municipales de Monagas.
Qué temas engloba el curso online de manipulación de alimentos
De modo específico el plan didáctico del curso de manipulación de productos de alimentación ofrece los siguientes temas: Definición y deberes de los manipuladores de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, ejemplos de enfermedad alimenticia, prácticas correctas de higiene, limpieza de instalaciones y equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, exigencias higiénicas sanitarias, alérgenos alimentarios, etiquetado informativo y legislación aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estas materias persiguen enseñar al alumno con la finalidad de que sea capaz de ejercer sus tareas de forma sensata y garantizando unas condiciones adecuadas con respecto al trato dado a los productos para la alimentación.
Qué dispone la normativa de manipulador de alimentos
La regulación es muy clara al respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de comprobación efectuadas de forma oficial por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber probar que los trabajadores dedicados a la manipulación han sido instruidos de forma conveniente en las funciones que tienen encomendadas.
Aquellas personas que pudieran estar enfermas o sufrir algún síntoma de enfermedad no van a poder manipular productos de alimentación, ni tan siquiera acceder a las zonas de trabajo donde se estén preparando productos alimenticios, estando obligadas a notificar su estado al encargado de la compañía.
Cuando se esté trabajando con productos congelados hemos de tener en consideración que el proceso de descongelación deberá realizarse cuidando la seguridad, intentando impedir la aparición de toxinas y eliminando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran producirse en el caso de que pudiesen suponer un riesgo para la salud.