Cómo realizar la formación de manipulador de alimentos en Puerto De Las Nieves (Las Palmas)
Si resides en Puerto De Las Nieves, Las Palmas y precisas conseguir el carnet de manipulación de alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas es localizar entre las empresas dedicadas a la formación en Puerto De Las Nieves y preguntarles si imparten el curso de manipulación, si bien hay otra opción que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en acceder por medio de internet a un centro experto en impartir este género de cursos. Desde la web del Centro de Formación Online vas a poder tener acceso al curso gratis y estudiar los contenidos del manual. Tras comprender los temas, tendrás que dirigirte a la evaluación en línea, que con frecuencia es un test de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu carnet de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que asistir a unas clases de modo presencial. En efecto, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de personas están eligiendo, ya que es muchísimo más fácil de obtener y en lo que respecta a seguir la legislación vigente en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el carnet que se consigue de modo presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Lograr empleo en Puerto De Las Nieves como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Puerto De Las Nieves, para buscar trabajo manipulando alimentos en una empresa dedicada al campo de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, una cafetería, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu certificado justificando que has superado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que te van a solicitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación actual determina que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que ésta debe ser constante. Si precisas recibir más información sobre las condiciones necesarias para poder trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de Puerto De Las Nieves.
Renovar el certificado de manipulación de alimentos en Puerto De Las Nieves
Según establece la legislación vigente relativa a manipulación de alimentos, la formación deberá ser continua, con lo que se dispone que los trabajadores del ámbito alimenticio deberán reciclar su formación de modo periódico. Las propias autoridades sanitarias y auditores de inspección acostumbran a recomendar que cada cierto tiempo se actualicen las competencias en relación a la higiene, seguridad y manipulación de alimentos.
Suele aconsejarse que el carnet de manipulación de alimentos se actualice pasado un periodo de unos 4 años, ajustándose a lo que indicaba la legislación anterior. Sin embargo hay empresas o sectores en los que por exigencias sanitarias se recomienda que el curso se actualice cada dos años.
Qué dice la legislación de manipuladores de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimentarias garantizar la formación y verificación de las tareas desarrolladas por aquellos trabajadores que manipulen productos alimentarios, especialmente en todo lo referente a los procesos que pudiesen afectar a la higiene alimentaria y con ello al estado de salud de los consumidores.
Los sujetos que pudieran estar enfermos o padecer algún síntoma de afección o enfermedad no van a poder estar en contacto con alimentos, ni siquiera acceder a las zonas de trabajo donde se estén trabajando en la manipulación de alimentos, teniendo la obligación de notificar su situación al responsable de la compañía.
Deberá ponerse singular cuidado durante el proceso de envasado y embalaje de los alimentos, del mismo modo que con los mismos recipientes, cuyos materiales deberán garantizar su nivel de calidad y seguridad, además estos recipientes deberán guardarse, como los productos alimentarios, en un lugar que no suponga un peligro de contaminación.
Índice de contenidos