Cómo puedo realizar el curso de manipulador de alimentos en Siete Puertas, Las Palmas
Por lo que respecta a la ubicación, si eres habitante de Siete Puertas y tienes que sacarte el título de manipulador de alimentos, cuentas con diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Siete Puertas y consultarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien hay una segunda alternativa que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en tener acceso a través de internet a un centro experto en la impartición de este género de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On line podrás tener acceso al curso gratis y leer los contenidos del manual. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir al examen on-line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 cuestiones, y completarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al terminar el curso y aprobar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de personas están eligiendo, ya que es mucho más sencillo de conseguir y a los efectos de seguir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el certificado que logras de modo presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Las Palma De Gran Canaria
Ofertas de trabajo para manipulación de alimentos en Siete Puertas
Al igual que ocurre en otros municipios, en Siete Puertas, si quieres buscar trabajo manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, tendrás que mostrar tu título acreditando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si precisas recibir más información sobre los requisitos precisos para poder trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien al consistorio de Siete Puertas.
Qué temas incorpora el programa formativo de manipulación de alimentos
De forma detallada el proyecto formativo del curso de manipulación de productos de alimentación presenta los siguientes temas: Definición y deberes de los manipuladores de alimentos, cadena alimenticia, alimentos contaminados, enfermedades alimenticias, hábitos correctos de higiene, desinfección de instalaciones y equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), exigencias higiénico-sanitarias, alérgenos alimentarios, etiquetado informativo y normativa concerniente a el manipulador de alimentos.
Estos temas pretenden educar al alumno para que sea capaz de desarrollar sus funciones de forma juiciosa y asegurando unas condiciones adecuadas en relación al trato que se le da a los productos alimentarios.
Qué dispone la regulación de manipulación de alimentos
La legislación es muy clara a este respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, quienes en las visitas de control efectuadas oficialmente por parte de las instituciones sanitarias, van a deber demostrar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera conveniente en las tareas que tienen encomendadas.
Todo individuo dedicado a trabajar como manipulador de alimentos tendrá que tener especial cuidado con su pulcritud y su higiene , tanto como llevar una ropa de trabajo adecuada y limpia.
Es fundamental que se vigilen las temperaturas a las que son expuestos los alimentos durante su conservación de forma que no supongan riesgos para el bienestar de los usuarios.
Índice de contenidos