Cómo puedo realizar el curso de manipulador de alimentos en Las Murias, Leon
Si vives en Las Murias (Leon) y tienes que conseguir el carné de manipulación de alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Las Murias y preguntarles si imparten el curso de manipulador de alimentos, si bien existe una segunda alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en contactar mediante internet con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y estudiar los contenidos. Tras comprender los temas, solo tienes que ir al examen en línea, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están eligiendo, ya que es mucho más sencillo de conseguir y en lo que respecta a cumplir la normativa en materia de sanidad e higiene, posee exactamente la misma validez que el carnet que se consigue mediante clases presenciales.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Leon
Lograr empleo en Las Murias como manipulador de alimentos
Tal y como sucede en otras localidades, en Las Murias, si quieres trabajar como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será preciso que muestres tu título verificando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, en tanto que la normativa vigente determina que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que ésta ha de ser constante. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos precisos para este tipo de trabajos en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o al ayuntamiento de Las Murias.
Cuáles son los contenidos que incluye el curso de manipulación de alimentos
El programa didáctico del curso de manipulador de alimentos ofrece los siguientes contenidos: Descripción y deberes de los manipuladores de alimentos, estructura de la cadena alimenticia, alimentos contaminados, enfermedades alimenticias, prácticas correctas de higiene, limpieza y desinfección de instalaciones y equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénico-sanitarios, alergias alimenticias, etiquetado informativo y legislación aplicable a el manipulador de alimentos.
Estas materias pretenden instruir al individuo con la finalidad de que sea capaz de ejercer sus funciones de forma sensata y asegurando unas condiciones convenientes con respecto al trato dado a los productos para la alimentación.
Normativa vigente de manipulador de alimentos
La regulación es clarísima al respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimenticias, quienes en las visitas de comprobación efectuadas oficialmente por parte de las instituciones sanitarias, van a deber demostrar que los manipuladores de alimentos han sido formados de forma adecuada en las labores que tienen encomendadas.
Aquellos equipos para trabajar y las superficies en las que se efectúen actividades de manipulación de alimentos deben ser accesibles y simples de higienizar y elaboradas con componentes no dañinos, resistentes a posibles corrosiones, planos y que puedan lavarse fácilmente.
Cuando se esté trabajando con productos congelados tenemos que considerar que su descongelación tendrá que hacerse cuidando la seguridad, procurando evitar la presencia de microbios y drenando adecuadamente los líquidos que pudieran producirse en caso de que pudiesen suponer un peligro para la salud.