Cómo puedo realizar la formación de manipulación de alimentos en Liegos (Leon)
En lo que respecta al lugar de residencia, si vives en Liegos (Leon) y tienes que conseguir el título de manipulador de alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la enseñanza en Liegos y preguntarles si imparten el curso de manipulación, aunque hay una segunda posibilidad que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto por internet con un centro experto en impartir este tipo de cursos. A través de la página web del Centro de Formación Online podrás tener acceso al curso gratis y estudiar los contenidos. Tras comprender los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que suele ser un test de diez cuestiones, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Desde luego, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez amplio de personas están escogiendo, puesto que es mucho más fácil de lograr y con respecto a cumplir la normativa en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el carnet que se obtiene de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Leon
Trabajo en Liegos para manipulación de alimentos
Si estás buscando empleo en Liegos como manipulador de alimentos, ya sea por el hecho de que pretendas trabajar en cualquier empresa o campo donde se preparen o se vendan alimentos, o si eres autónomo y te dedicas a la alimentación, es imprescindible realizar el Curso de Manipulación de Alimentos y aprobar el examen, lo cual podrás acreditar mediante el Título que te entregará el Centro de Formación que expida dicha acreditación. Se trata de un curso homologado imprescindible, puesto que todas las personas que realicen actividades relacionadas con la alimentación, poseen una serie de compromisos en lo que respecta a la salud de los consumidores. Para manipular alimentos es imprescindible cumplir un conjunto de requisitos relativos a la higiene. En las instalaciones municipales de Liegos y el SEPE (antiguo INEM), puedes consultar acerca de qué requisitos necesitas para trabajar de manipulador de alimentos o montar una empresa alimenticia.
Qué son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desarrollar funciones en las que se produce alguna clase de actividad donde se manipulan productos para la alimentación. Como muestra, podemos subrayar las que tienen relación con la preparación de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Es indispensable que todo el personal de empresas denominadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos antes de empezar a trabajar, ya que van a adquirir un conjunto de conocimientos muy interesantes relativos al control higiénico de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, …
Regulación vigente de manipuladores de alimentos
Una de las normas que dispone la regulación sobre manipulación de alimentos es que los programas formativos tienen que incorporar entre sus contenidos información relativa a los procesos, metodologías y prácticas con el objetivo de asegurar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenaje y la distribución de los productos alimentarios se efectúa en unas condiciones convenientes de higiene, limpieza y vigilancia eficiente de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Aquellos equipamientos para trabajar y las superficies en las que se efectúen tareas de manipulado de alimentos han de ser asequibles y fáciles de limpiar y desinfectar y fabricadas con materiales no tóxicos, capaces de resistir a la corrosión, planos y lavables.
No se interrumpirá la cadena de frío de los productos alimenticios, salvo que se produzca a lo largo de un lapso de tiempo limitado y no entrañe un peligro para el bienestar, lo cual se realizará solo cuando sea una necesidad práctica para su manipulación, traslado o entrega.