Cómo conseguir el título de manipulación de alimentos en San Isidro (Leon)
En el caso de que vivas en San Isidro, Leon y tengas que obtener el Título de Manipulación de Alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas es localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en San Isidro y preguntarles si imparten el curso de manipulador de alimentos, si bien existe otra posibilidad que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en ponerte en contacto a través de internet con un centro experto en la impartición de este género de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación Online podrás realizar el curso gratis y estudiar el manual con los contenidos. Tras comprender los temas, tendrás que ir al examen on line, que suele ser un test de diez preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, o asistir a unas clases presenciales. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, puesto que es muchísimo más fácil de lograr y a los efectos de seguir la legislación en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el título que se consigue de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Leon
Empleo de manipulador de alimentos en San Isidro
Al igual que ocurre en otros municipios, en San Isidro, para trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al campo de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, necesitarás mostrar tu título verificando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, en tanto que la normativa actual establece que es obligatorio adquirir capacitación en la materia y que además ésta debe ser continuada. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos precisos para trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora llamado SEPE o bien a las instalaciones municipales de San Isidro.
Qué contenidos incluye el curso online de manipulador de alimentos
En concreto el programa formativo del curso de manipulación de productos de alimentación ofrece los siguientes contenidos: Descripción y obligaciones del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, tipos de enfermedad alimentaria, hábitos correctos de higiene, desinfección de equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénico-sanitarios, alérgenos alimentarios, información al consumidor y normativa aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estas temáticas persiguen enseñar al individuo para que pueda desarrollar sus tareas de manera responsable y garantizando unas condiciones convenientes en relación al tratamiento que se le da a los productos alimenticios.
Normativa de manipulador de alimentos
La normativa es clarísima al respecto, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimenticias, los cuales en las visitas de comprobación efectuadas de forma oficial por las autoridades de Sanidad, van a deber verificar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera conveniente en las labores que tienen encomendadas.
Aquellas personas que pudiesen estar enfermas o sufrir algún síntoma de afección o enfermedad no podrán trabajar manipulando productos alimenticios, ni siquiera acceder a las zonas de trabajo en las que se estén trabajando en la manipulación de alimentos, estando obligadas a informar de su estado al encargado de la compañía.
Es imprescindible que se supervisen los niveles de temperatura a los que son expuestos los alimentos a lo largo de su conservación de modo que no entrañen riesgos para la salud de los usuarios.