Dónde puedo sacarme el certificado de manipulación de alimentos en Envall (Lleida)
En el caso de que seas residente en Envall y necesites sacarte el carnet de manipulador de alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Envall y preguntarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, si bien hay una segunda alternativa que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en contactar de modo on line con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. A través de la web del Centro de Formación On line vas a poder tener acceso al curso gratis y leer el manual. Una vez asimiladas las materias, tendrás que dirigirte al examen on-line, que con frecuencia es un test de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. Así pues, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez mayor de personas están eligiendo, puesto que es mucho más sencillo de conseguir y con respecto a seguir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el certificado que logras mediante clases en persona.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Lleida
Empleo para manipulador de alimentos en Envall
Al igual que ocurre en otros municipios, en Envall, para encontrar trabajo como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, será necesario que presentes tu carnet verificando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que te van a pedir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa actual establece que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que ésta ha de ser renovada. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para este tipo de trabajos en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o a las instalaciones municipales de Envall.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desarrollar tareas donde se produce cualquier clase de acción donde se manipulan alimentos. Entre otras muchas, podemos remarcar las vinculadas con la preparación de alimentos preparados, el empaquetado, el transporte, el almacén o la venta.
Definitivamente, es preciso que todo el personal de empresas llamadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, en tanto que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes relativos a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de los productos, transporte, información al consumidor, etc.
Regulación vigente de manipuladores de alimentos
La normativa vigente sobre Manipulación de Alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimentarias garantizar la formación y supervisión de las funciones desempeñadas por quienes manipulen alimentos, especialmente en todo lo tocante a aquellos procedimientos que pudieran afectar a la seguridad alimentaria y con ello a la salud de los consumidores.
Aquellos equipos para trabajar y las zonas en las que se efectúen tareas de manipulación de alimentos deben ser accesibles y simples de higienizar y fabricadas con materiales no tóxicos, capaces de resistir a posibles corrosiones, lisos y fácilmente lavables.
Las posibles infestaciones deberán ser controladas mediante procedimientos apropiados, de la misma manera que se debe también impedir la entrada de animales a los espacios en los que se manipulen, preparen o almacenen los productos alimenticios.