Cómo sacarme el certificado de manipulador de alimentos en La Mora (Lleida)
Si eres habitante de La Mora y necesitas obtener el Título de Manipulador de Alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en La Mora y consultarles si realizan el curso de manipulación, si bien existe una segunda alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que consiste en ponerte en contacto a través de internet con un centro especializado en la impartición de esta clase de cursos. Desde la web del Centro Formativo Online vas a poder realizar el curso gratis y leer el manual. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que dirigirte al examen en línea, que suele ser un test de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases de modo presencial. Desde luego, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están escogiendo, en tanto que es muchísimo más sencillo de conseguir y con respecto a seguir la legislación actual en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el título que se obtiene a través de clases presenciales.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Lleida
Trabajos en La Mora para manipuladores de alimentos
Al igual que sucede en otros municipios, en La Mora, para trabajar como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu certificado justificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que vas a necesitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, en tanto que la normativa actual establece que es indispensable recibir formación en la materia y que además ésta debe ser continuada. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos necesarios para este tipo de empleos en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de La Mora.
Cuál es la definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquella persona que se ocupa de desempeñar tareas donde se produce cualquier clase de actividad donde se interactua con productos para la alimentación. Así, como muestra, se pueden apuntar las relacionadas con la elaboración de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
Podemos confirmar que es indispensable que todos los trabajadores de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos de forma previa a empezar a desarrollar su actividad, puesto que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de los productos, distribución, etiquetado, …
Legislación vigente de manipuladores de alimentos
La legislación actual sobre manipulación de alimentos establece que es obligación de las empresas alimentarias garantizar la capacitación y supervisión de las labores desarrolladas por los manipuladores de productos destinados al consumo, fundamentalmente en lo referente a aquellos procedimientos que pudiesen afectar a la higiene alimentaria y con ello al bienestar de los usuarios.
Entre otras muchas medidas, se dispone que siempre que sea preciso, los productos destinados a la alimentación tendrán que almacenarse y manipularse de manera que mantengan unos niveles de temperatura adecuada, del mismo modo es indispensable garantizar que sea fácil de supervisar y que si fuese preciso sería posible su registro.
Es muy importante que la cadena de frío de los alimentos no se interrumpa, salvo que se produzca durante un periodo de tiempo breve y no conlleve un riesgo para la salud, lo cual se realizará solamente cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o distribución.