Cómo realizar el curso de manipulación de alimentos en La Sisquella, Lleida
Si eres habitante de La Sisquella y tienes que sacarte el Título de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las empresas dedicadas a la enseñanza en La Sisquella y preguntarles si tienen el curso de manipulación, si bien hay otra alternativa que es mucho más cómoda y veloz, que se basa en tener acceso mediante internet a un centro especializado en la impartición de esta clase de cursos. Desde la web del Centro Formativo On line vas a poder tener acceso al curso gratis y asimilar los contenidos. Tras comprender los temas, solo tienes que ir a la evaluación on line, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. Es posible afirmar que en la actualidad esta opción es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están eligiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de conseguir y a los efectos de seguir la normativa actual en materia de higiene, tiene igual validez que el carnet que logras a través de clases en persona.
En la actualidad, hacerlo usando internet es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Lleida
Encontrar empleo en La Sisquella como manipulador de alimentos
Al igual que ocurre en otros municipios, en La Sisquella, si quieres encontrar trabajo como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que presentar tu diploma justificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un carnet homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa actual determina que es indispensable recibir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser constante. Si necesitas ampliar información acerca de las condiciones precisas para esta clase de trabajos en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o a las oficinas municipales de La Sisquella.
Qué son los manipuladores de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se encarga de desarrollar funciones en las que se ejerce cualquier tipo de actividad donde se interactua con alimentos. Así, entre otras, se pueden remarcar las vinculadas con la elaboración de productos alimentarios, el empaquetado, la distribución, el almacén o la comercialización.
Definitivamente, es imprescindible que todo el personal de compañías llamadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos antes de empezar a trabajar, puesto que van a adquirir una serie de conocimientos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, etc.
Normativa vigente de manipulación de alimentos
La legislación actual sobre manipulación de alimentos establece que es responsabilidad de las empresas alimentarias garantizar la formación y verificación de las tareas desempeñadas por los manipuladores de productos destinados a la alimentación, especialmente en lo tocante a los procesos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y con ello al bienestar de los usuarios.
Toda persona cuyo actividad esté relacionada con la manipulación de alimentos deberá cuidar su pulcritud y su aseo , tanto como llevar una ropa de trabajo conveniente y aseada.
Los productos que requieran servirse o preservarse a baja temperatura deberán refrigerarse cuanto antes con la finalidad de evitar cualquier género de de peligro para el bienestar de los usuarios.