Cómo puedo hacer el curso de manipulador de alimentos en Tarrega (Lleida)
Si tienes interés en conseguir el certificado de manipulación de alimentos en Tarrega (Lleida), la opción más recomendable va a ser que lo hagas de forma on-line, pues hoy día es la forma más rápida y cómoda de conseguirlo, ya que vas a poder finalizarlo en tan solo unos minutos. Una vez que leas el temario gratis y apruebes la evaluación, que suele ser en forma de test y puedes corregirlo pulsando un botón, si has aprobado, solamente tendrás que guardarlo con tus datos de contacto y solicitar que te envíen tu Carnet al e-mail que indiques tras pagar el precio pertinente. Se trata de una forma muy cómoda de sacarlo, puesto que vas a poder hacerlo desde el portátil, la tableta o cualquier móvil, sin necesidad de dirigirte a ningún lugar de Tarrega. Sin duda otro beneficio es que tampoco deberás amoldarte a un horario específico para asistir a las lecciones, dado que al realizarlo por medio de internet, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, incluyendo noches y fines de semana. Una vez que recibes tu Certificado, solo tendrás que imprimirlo o enviarlo por email u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El diploma que te entregan, siempre que la formación se haya realizado a través de un centro de formación especializado y que cuente con todas las garantías legales, va a ser válido ante cualquier clase de inspección higiénico-sanitaria, ya que cumplirá la legislación sobre manipuladores de alimentos.
Actualmente, hacerlo usando internet es la mejor manera de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Lleida
Opciones de empleo para manipuladores de alimentos en Tarrega
Tal y como ocurre en otras localidades, en Tarrega, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un bar, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet acreditando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la legislación actual determina que es indispensable recibir formación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para esta clase de empleos en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Tarrega.
Cuáles son los elementos que abarca el curso de manipulador de alimentos
En concreto el plan formativo del curso de manipulación de alimentos explica los siguientes temas: Definición y deberes de los manipuladores de alimentos, estructura de la cadena alimenticia, contaminación de los alimentos, ejemplos de enfermedad alimentaria, prácticas adecuadas de higiene, desinfección de equipos e instalaciones, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, exigencias higiénicas sanitarias, alérgenos alimentarios, etiquetado y legislación de aplicación para los manipuladores de alimentos.
Estos temas persiguen instruir al alumno para que pueda desarrollar sus tareas de forma juiciosa y asegurando unas circunstancias adecuadas en relación al tratamiento que se le da a los alimentos.
Normativa de manipulador de alimentos
La normativa vigente sobre Manipulación de Alimentos dispone que es obligación de las compañías alimentarias garantizar la formación y verificación de las labores desempeñadas por los manipuladores de productos alimentarios, de modo especial en lo tocante a los procesos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y con ello al estado de salud de los consumidores.
Entre otras medidas, se establece que cuando resulte necesario, los productos destinados a la nutrición tendrán que guardarse y manipularse de manera que conserven unos niveles de temperatura correcta, además es indispensable garantizar que sea sencillo de supervisar y que si fuera necesario sería posible su registro.
Los productos que necesiten servirse o preservarse a temperaturas bajas deberán refrigerarse lo antes posible con la finalidad de evitar toda clase de de riesgo para la salud.