Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Bosque El Urbanizacion (Madrid)
En lo que respecta a la ubicación, si vives en Bosque El Urbanizacion y tienes que obtener el certificado de manipulación de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Bosque El Urbanizacion y consultarles si tienen el curso de manipulador, si bien hay otra alternativa que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en tener acceso a través de internet a un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación On line vas a poder acceder al curso gratis y leer el manual. Una vez entendidos los temas, tendrás que ir a la evaluación online, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. Es posible afirmar que en la actualidad esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, en tanto que es muchísimo más sencillo de conseguir y con respecto a cumplir la legislación actual en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el carnet que se obtiene a través de clases en persona.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Madrid
Oportunidades de empleo de manipulador de alimentos en Bosque El Urbanizacion
Al igual que sucede en otros municipios, en Bosque El Urbanizacion, si quieres trabajar manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, tendrás que presentar tu diploma acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un certificado homologado que te van a pedir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si precisas recibir más información acerca de las condiciones necesarias para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o al ayuntamiento de Bosque El Urbanizacion.
Qué es un manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquel individuo que se encarga de desarrollar tareas en las que se produce algún tipo de acción donde se interactua con productos alimentarios. Entre otras, se pueden recalcar las relacionadas con la elaboración de productos alimenticios, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
Es preciso que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias efectúen un curso de manipulador de alimentos antes de comenzar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conceptos de gran utilidad en relación al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenaje de los productos, transporte, información al consumidor, etcétera.
Qué dispone la legislación de manipulador de alimentos
La normativa es clarísima a este respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimentarias, los cuales en las visitas de control efectuadas de forma oficial por las autoridades sanitarias, deberán verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera conveniente en las labores que le hayan sido confiadas.
Toda persona cuyo actividad esté relacionada con la manipulación de alimentos deberá vigilar su limpieza y su higiene personal, así como usar una ropa de trabajo conveniente y pulcra.
Cuando se esté trabajando con productos congelados tenemos que tener en consideración que el proceso de descongelación deberá realizarse de manera segura, intentando evitar la aparición de microorganismos y drenando apropiadamente los fluidos que pudieran producirse siempre que pudiesen suponer un peligro para la salud.