Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Fuenlabrada (Madrid)
Si resides en Fuenlabrada, Madrid y tienes que conseguir el Carné de Manipulación de Alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería buscar entre las compañías que se dedican a la formación en Fuenlabrada y consultarles si imparten el curso de manipulador, aunque existe otra posibilidad que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en ponerte en contacto de modo on line con un centro experto en la impartición de este género de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y leer los contenidos del manual. Una vez entendidos los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación online, que suele ser un test de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu título de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Desde luego, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez mayor de personas están eligiendo, ya que es considerablemente más sencillo de obtener y en lo que respecta a seguir la normativa en materia de higiene, tiene exactamente la misma validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Madrid
Trabajos en Fuenlabrada para manipulación de alimentos
Aquellas personas que buscan trabajo en Fuenlabrada cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan labores de preparación, transporte o venta de los mismos, tendrán que obtener capacitación sobre manipulación e higiene alimenticia. Se trata de un curso homologado obligatorio que te podrán demandar en las empresas en las que pretendas integrarte, puesto que conforme especifica la normativa acerca de manipuladores de alimentos, serán los encargados de las compañías alimentarias quienes deben asegurar que sus empleados hayan recibido el conocimiento preciso para el correcto desarrollo de sus tareas sin poner en peligro el estado de salud de los usuarios. Para más información, también puedes consultar en el consistorio de Fuenlabrada o en el SEPE (anteriormente conocido como INEM).
En qué trabajos es preciso el carnet de manipulador de alimentos
Dentro de los empleos en los que es indispensable contar con este carnet de manipulador de alimentos para ejercer, se pueden incluir los siguientes: Chefs, camareros, panaderos, fruteros, pescaderos, transportistas, cajeras, degustadoras, trabajadores de comercios de comestibles, residencias de mayores, asistencia a domicilio, escuelas infantiles, fábricas de preparación y envasado de productos alimentarios, etc.
Este diploma es obligatorio conforme a la legislación vigente para quienes trabajen en la manipulación de productos de alimentación. Lo cual supone que todos los empleados que tengan que manipular alimentos en su ocupación profesional van a estar obligadas a hacer la formación y superar la evaluación que justifique que han adquirido los conceptos.
Qué dispone la normativa de manipulador de alimentos
La regulación vigente sobre Manipulación de Alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimentarias asegurar la formación y verificación de las funciones desempeñadas por aquellos empleados que manipulen alimentos, de modo especial en lo tocante a aquellos procedimientos que pudiesen afectar a la higiene alimenticia y en consecuencia al bienestar de los consumidores.
Entre otras disposiciones, se dispone que cuando sea necesario, los productos alimenticios deberán guardarse y manipularse de forma que mantengan unos niveles de temperatura correcta, del mismo modo es indispensable asegurar que sea sencillo de supervisar y que si fuera preciso se podrían registrar.
Habrá que prestar especial cuidado a lo largo del procedimiento de envasado y embalaje de los productos de alimentación, del mismo modo que con los propios recipientes, cuyos componentes tendrán que avalar que son seguros, además estos recipientes habrán de almacenarse, del mismo modo que los alimentos, en un sitio que no constituya un riesgo de contaminación.