Cómo realizar el curso de manipulación de alimentos en La Atalaya, Malaga
Para sacarte el Certificado de Manipulación de Alimentos en La Atalaya (Malaga), la mejor opción va a ser que lo realices de manera on-line, pues en la actualidad es la forma más cómoda y rápida de obtenerlo, puesto que podrás finalizarlo en tan solo unos minutos. Una vez hayas leído los contenidos del manual gratis y apruebes el examen, que generalmente es un cuestionario tipo test y se corrige pulsando un botón, si apruebas, solo tendrás que guardarlo con tus datos personales y solicitar que te manden tu Carnet al e-mail que señales después de abonar las tasas correspondientes. Es una manera muy fácil de obtenerlo, dado que podrás hacerlo desde el pc, la tableta o tu móvil, sin tener que dirigirte en persona a ningún lugar de La Atalaya. Otra ventaja es que tampoco tendrás que amoldarte a ningún horario específico para acudir a las clases, dado que al realizarlo por internet, está accesible en cualquier momento del día y a lo largo de todo el año, incluidas las noches y los fines de semana. En el momento en que hayas recibido tu Certificado, solo tendrás que imprimirlo o mandarlo por email u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El diploma que te entregan, siempre y cuando el curso se haya realizado mediante un centro formativo especializado y que cuente con todas las garantías legales, tendrá validez ante cualquier tipo de inspección sanitaria, puesto que cumple la normativa acerca de manipulación de alimentos.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Malaga
Empleo para manipulación de alimentos en La Atalaya
Las personas que buscan empleo en La Atalaya cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, transporte o venta de estos, van a tener que recibir capacitación acerca de manipulación e higiene alimenticia. Es un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las compañías en las que quieras incorporarte, ya que conforme especifica la legislación acerca de manipuladores de alimentos, serán los responsables de las compañías alimenticias quienes deben asegurar que sus trabajadores hayan asimilado el conocimiento necesario para el correcto desarrollo de su actividad sin poner en peligro el estado de salud de los usuarios. Para informarte en mayor profundidad, asimismo puedes consultar en el ayuntamiento de La Atalaya o en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Cuándo recibo el certificado de manipulación de alimentos
En caso de que optes por hacer la formación de manipulación de alimentos a través de internet, debes saber que el tiempo estimado para efectuar el programa formativo dependerá de tu propia capacidad de lectura y asimilación de los conceptos. En general consiste en un temario no demasiado extenso, cuyos temas son de fácil lectura y no suponen mucha complejidad de comprensión, puesto que la mayoría de los conocimientos presentados tienen mucha relación con las labores que acostumbramos a ejercer en el trabajo durante el procesado o la manipulación de los alimentos. Casi todas las personas consiguen adquirir su diploma de manipulación el mismo día. Tras haberse aprobado el test y realizado el pago de la tarifa correspondiente, el carné se recibe en solo unos minutos por email (que se indicó al registrar el examen aprobado). También podrás recibirlo en el domicilio si así lo solicitas indicando tus señas. Si este es el caso, se manda a través de Correos y no tiene costo añadido alguno.
Qué dice la regulación de manipuladores de alimentos
La regulación exige que el personal empleado para la manipulación de alimentos obtenga una formación adecuada sobre higienización y peligros sanitarios, al mismo tiempo que se encuentre en un buen estado de salud a lo largo del ejercicio de aquellos procedimientos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Los sujetos que puedan encontrarse enfermos o padecer algún signo de enfermedad no podrán manipular productos alimenticios, ni tan siquiera acceder a las zonas de trabajo en las que se estén preparando alimentos, estando obligados a informar de su estado al encargado de la compañía.
No se detendrá la cadena de frío de los productos alimenticios, a excepción de casos en los que se produzca durante un periodo de tiempo limitado y no cree un peligro para el bienestar, lo que se realizará solo cuando sea una fase necesaria para su manipulación, transporte o distribución.