En el caso de que residas en Aranguren y tengas que conseguir el Certificado de Manipulación de Alimentos, tienes varias opciones, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Aranguren y consultarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, si bien hay una segunda alternativa que es mucho más cómoda y rápida, que se basa en ponerte en contacto de modo on line con un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. A través de la página web del Centro de Formación Online vas a poder acceder al curso gratis y repasar los contenidos. Una vez asimiladas las materias, tendrás que ir a la evaluación online, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases en persona. Es posible afirmar que en la actualidad esta opción es la más generalizada, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es muchísimo más sencillo de obtener y a los efectos de seguir la legislación en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el carnet que consigues mediante clases en persona.
En la actualidad, hacerlo a través de internet es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Empleo para manipulador de alimentos en Aranguren
Al igual que ocurre en otras localidades, en Aranguren, para encontrar trabajo manipulando alimentos en un negocio dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu carnet verificando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la normativa vigente establece que es imprescindible recibir formación relacionada con la materia y que además ésta ha de ser continuada. Si precisas ampliar información acerca de los requisitos precisos para trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Aranguren.
Cuál es la definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de realizar funciones en las que se ejerce alguna clase de actividad en la que se interactua con productos alimentarios. Así, entre otras, se pueden apuntar las que tienen relación con la elaboración de comidas, el envasado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Es imprescindible que todos los empleados de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de empezar a desarrollar su trabajo, ya que adquirirán un conjunto de conceptos muy interesantes relativos al control de la higiene de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, las plagas, métodos de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, etiquetado, …
Qué establece la normativa de manipuladores de alimentos
La normativa requiere que todo trabajador involucrado en la manipulación alimentaria obtenga una enseñanza adecuada sobre higiene y riesgos sanitarios, al mismo tiempo que se halle con buena salud durante el ejercicio de aquellos procedimientos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Aquellos individuos que puedan encontrarse enfermos o sufrir algún signo de afección o enfermedad no van a poder trabajar manipulando alimentos, ni tampoco deberán acceder a las áreas de trabajo en las que se estén preparando productos alimenticios, estando obligados a notificar su situación al responsable de la empresa.
Todos los productos que necesiten servirse o conservarse a baja temperatura deberán refrigerarse cuanto antes con el objetivo de impedir cualquier tipo de de riesgo para el bienestar de los consumidores.