Para sacarte el Carnet de Manipulación de Alimentos en Artazcoz (Navarra), la mejor alternativa va a ser que lo efectúes por internet, pues en nuestros días es la manera más cómoda y rápida de sacarlo, puesto que podrás finalizarlo en tan solo unos minutos. Así pues, una vez leas los contenidos del manual gratis y apruebes la evaluación, que generalmente es tipo test y puedes corregirlo pulsando un botón, si apruebas, solo deberás guardarlo con tus datos de contacto y solicitar que te manden tu título al correo electrónico que señales después de abonar las tasas correspondientes. Se trata de una manera muy cómoda y sencilla de conseguirlo, puesto que vas a poder hacerlo desde tu pc, la tablet o un móvil, sin tener que desplazarte físicamente a ningún lugar de Artazcoz. Sin duda otro beneficio es que tampoco tendrás que acogerte a un horario específico para asistir a las lecciones, dado que al hacerlo a través de internet, está accesible las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, incluso noches y fines de semana. En el momento en que hayas recibido tu Carnet, solo tendrás que imprimirlo o enviarlo por e-mail o WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El título que te dan, siempre y cuando el programa formativo se haya realizado a través de un centro de formación especializado y que cuente con todas las garantías legales, va a ser válido ante una inspección higiénico-sanitaria, en tanto que cumplirá la legislación acerca de manipuladores de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Tudela
Trabajar de manipulador de alimentos en Artazcoz
Tal y como ocurre en otros municipios, en Artazcoz, para encontrar trabajo manipulando alimentos en un negocio dedicado al campo de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu certificado justificando que has aporbado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir capacitación relacionada con la materia y que además ésta ha de ser actualizada. Si precisas recibir más información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las oficinas municipales de Artazcoz.
Qué es un manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es el individuo que se encarga de desempeñar tareas en las que se produce cualquier clase de acción en la que se interactua con productos alimentarios. Así, por ejemplo, se pueden subrayar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
Definitivamente, es preciso que todo el personal de compañías denominadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a trabajar, dado que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad en relación al control de la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, métodos de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, información al consumidor, etc.
Legislación actual de manipuladores de alimentos
Es interesante señalar que una de las normas que determina la legislación sobre manipulación alimenticia es que los programas formativos tienen que incluir entre sus materias información relacionada con los procesos, metodologías y prácticas con el objetivo de garantizar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y el transporte de los productos destinados a la alimentación se efectúa en unas circunstancias rigurosas de limpieza, higiene y supervisión eficaz de riesgos relacionados con posibles casos de intoxicación y plagas.
Entre otras muchas medidas, se establece que siempre que sea necesario, los productos alimenticios deberán almacenarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura correcta, del mismo modo es indispensable asegurar que sea fácil de vigilar y que si fuera necesario sería posible su registro.
Cuando se trabaje con productos congelados debemos tener en cuenta que su descongelación deberá hacerse de modo seguro, procurando impedir la presencia de microbios y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran producirse siempre que pudieran suponer un peligro para la salud.