Si eres habitante de Aurkidi (Navarra) y necesitas sacarte el certificado de manipulador de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Aurkidi y preguntarles si imparten el curso de manipulador, aunque hay otra opción que es mucho más cómoda y rápida, que se basa en contactar de modo online con un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. A través de la página web del Centro Formativo Online podrás realizar el curso gratis y repasar el manual. Una vez asimilados los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que suele ser un test de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. De hecho, esta opción es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de conseguir y en lo que respecta a seguir la normativa vigente en materia de higiene, tiene la misma validez que el título que consigues de forma presencial.
En la actualidad, hacerlo usando internet es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Tudela
Trabajos en Aurkidi para manipuladores de alimentos
Tal y como sucede en otras localidades, en Aurkidi, para trabajar de manipulador de alimentos en un negocio dedicado al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será necesario que muestres tu diploma acreditando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que te van a requerir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la normativa vigente establece que es indispensable recibir formación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si precisas ampliar información acerca de las condiciones necesarias para esta clase de empleos en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Aurkidi.
Definición de manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar funciones en las que se ejerce cualquier tipo de acción en la que se manipulan productos alimentarios. Así, entre otras muchas, podemos recalcar las relacionadas con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacén o la venta.
Definitivamente, es imprescindible que todo el personal de compañías denominadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos de forma previa a empezar a trabajar, dado que van a adquirir un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, etiquetado, etc.
Legislación vigente de manipulación de alimentos
La legislación es clarísima al respecto, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de control efectuadas de manera oficial por parte de las instituciones sanitarias, van a deber verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma adecuada en las funciones que tienen confiadas.
Los individuos que pudiesen estar enfermos o sufrir algún signo de afección o enfermedad no van a poder manipular alimentos, ni tampoco deberán acceder a las zonas de trabajo donde se estén elaborando alimentos, estando obligados a comunicar su estado al responsable de la empresa.
No se cortará la cadena de frío de los productos de alimentación, salvo que se produzca durante un espacio de tiempo limitado y no cree un peligro para la salud, lo cual se realizará solamente cuando resulte una fase necesaria para su manipulación, transporte o distribución.