Si resides en Azoz y necesitas sacarte el carnet de manipulador de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Azoz y consultarles si tienen el curso de manipulación, aunque hay una segunda posibilidad que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en ponerte en contacto por medio de internet con un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. A través de la página web del Centro Formativo Online podrás acceder al curso gratis y asimilar el manual con los contenidos. Una vez entendidos los temas, tendrás que dirigirte al examen en línea, que suele ser un cuestionario de diez preguntas, y completarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu título de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases en persona. Así pues, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de personas están eligiendo, puesto que es considerablemente más sencillo de obtener y a los efectos de seguir la legislación vigente en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el título que se consigue de forma presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacar el carnet manipulador de alimentos en Tudela
Encontrar trabajo en Azoz como manipulador de alimentos
En Azoz, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, un bar, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu diploma verificando que has superado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un certificado homologado que vas a necesitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa actual establece que es indispensable recibir capacitación en la materia y que ésta ha de ser constante. Si precisas ampliar información sobre los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o a las oficinas municipales de Azoz.
Qué es un manipulador de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se encarga de desarrollar tareas donde se produce alguna clase de actividad en la que se manipulan alimentos. A modo de ejemplo, podemos subrayar las que tienen relación con la preparación de comidas, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
Es imprescindible que todos los empleados de empresas llamadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos antes de comenzar a trabajar, dado que adquirirán una serie de conceptos de gran utilidad en relación al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, etc.
Normativa de manipulador de alimentos
Una de las normas que dispone la regulación sobre manipulación alimentaria es que los programas formativos tienen que incorporar entre sus contenidos información relativa a los procesos, los métodos y prácticas con la intención de asegurar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenaje y el transporte de los productos alimentarios se efectúa en unas circunstancias adecuadas de limpieza, higiene y supervisión eficiente de riesgos asociados a intoxicaciones y posibles plagas.
Los empleados que puedan encontrarse enfermos o padecer algún síntoma de afección o enfermedad no van a poder estar en contacto con alimentos, ni tampoco deberán acceder a las zonas de trabajo en las que se estén preparando alimentos, teniendo la obligación de comunicar su situación al responsable de la empresa.
Es indispensable que se controlen los niveles de temperatura a los que son expuestos los productos alimentarios a lo largo de su conservación de forma que no supongan peligros para la salud de los usuarios.