Si resides en Eguaras (Navarra) y necesitas conseguir el certificado de manipulación de alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Eguaras y preguntarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, aunque hay otra posibilidad que es mucho más cómoda y rápida, que consiste en ponerte en contacto de forma on line con un centro especializado en impartir este género de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación On-line vas a poder realizar el curso gratis y estudiar los contenidos. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Desde luego, esta opción es la más extendida, la que cada vez más alumnos están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de conseguir y a los efectos de seguir la legislación actual en materia de higiene, tiene la misma validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Tudela
Trabajo en Eguaras para manipuladores de alimentos
Si quieres conseguir empleo en Eguaras de manipulador de alimentos, ya sea por el hecho de que pretendas trabajar en cualquier compañía o campo donde se preparen o se vendan comidas y alimentos, o bien si eres trabajador autónomo y te dedicas a la alimentación, es indispensable realizar el curso de manipulación de alimentos y aprobar la evaluación, lo que vas a poder justificar mediante el carné que te entregará el centro formativo que emita dicho título. Consiste en un curso homologado imprescindible, puesto que todos los trabajadores que efectúen actividades relacionadas con los alimentos, tienen una serie de responsabilidades en cuanto a la salud de los usuarios. Para manipular alimentos es indispensable obedecer una serie de requerimientos relativos a la higiene. En el ayuntamiento de Eguaras y el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM), puedes consultar sobre qué condiciones necesitas para trabajar de manipulador de alimentos o montar una compañía alimenticia.
Qué es un manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar tareas en las que se produce alguna clase de acción donde se manipulan productos alimenticios. A modo de ejemplo, se pueden apuntar las relacionadas con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es preciso que todo el personal de empresas llamadas alimentarias efectúen un curso de manipulador de alimentos de forma previa a empezar a trabajar, dado que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad relativos al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, transporte, información al consumidor, etc.
Regulación de manipulación de alimentos
Una de las normas que dispone la legislación sobre manipulación alimenticia consiste en que los manuales formativos deben incorporar entre sus temáticas información relativa a los procesos, metodologías y habilidades con el objetivo de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y la distribución de los productos destinados a la alimentación se efectúa en unas condiciones rigurosas de limpieza, higiene y vigilancia eficiente de riesgos derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Los sujetos que pudiesen estar enfermos o padecer algún signo de afección o enfermedad no van a poder manipular productos de alimentación, ni siquiera acceder a las zonas de trabajo donde se estén trabajando en la manipulación de productos alimentarios, estando obligados a notificar su situación al responsable de la compañía.
Se tienen que vigilar las temperaturas a las que son expuestos los alimentos durante su conservación de manera que no entrañen riesgos para la salud de los usuarios.