En el caso de que vivas en Igal Igari (Navarra) y tengas que sacarte el carnet de manipulación de alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Igal Igari y preguntarles si imparten el curso de manipulación de alimentos, si bien hay otra posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en acceder de modo on-line a un centro especializado en la impartición de este género de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Una vez entendidas las materias, solo tienes que dirigirte al examen en línea, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar el examen, realizas el pago y poco después, recibes tu título de manipulador, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, ya que es mucho más fácil de obtener y en lo que respecta a cumplir la normativa en materia de higiene, tiene la misma validez que el título que consigues de forma presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Lograr trabajo en Igal Igari como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Igal Igari, para trabajar como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, será preciso que muestres tu título verificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la normativa vigente establece que es imprescindible adquirir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si precisas recibir más información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o al consistorio de Igal Igari.
Qué se entiende por manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es la persona que se encarga de desarrollar funciones donde se produce algún tipo de acción en la que se manipulan productos para la alimentación. Entre otras muchas, podemos recalcar las relacionadas con la preparación de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es imprescindible que todos los empleados de empresas denominadas alimentarias efectúen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a desarrollar su trabajo, ya que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, procedimientos preventivos, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de productos, transporte, etiquetado, …
Legislación actual de manipulación de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos determina que es obligación de las empresas alimenticias garantizar la formación y verificación de las funciones desarrolladas por los manipuladores de productos destinados al consumo, especialmente en lo relativo a los procedimientos que pudiesen afectar a la seguridad alimentaria y con ello a la salud de los usuarios.
Entre otras muchas disposiciones, se dispone que cuando resulte preciso, los productos destinados a la alimentación deberán almacenarse y manipularse de forma que mantengan unas condiciones de temperatura adecuada, además es indispensable asegurar que sea fácil de supervisar y que si fuese preciso se podrían registrar.
Es fundamental que se controlen las temperaturas a las que son expuestos los productos alimentarios durante su proceso de preservación de modo que no entrañen riesgos para el estado de salud de los consumidores.