En el caso de que vivas en Irañeta, Navarra y precises conseguir el Título de Manipulación de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Irañeta y preguntarles si realizan el curso de manipulador, si bien existe otra alternativa que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en tener acceso de modo on line a un centro especializado en impartir este género de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y comprender los contenidos. Una vez entendidas las materias, tendrás que ir a la evaluación on line, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y aprobar el examen, realizas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Desde luego, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, ya que es mucho más sencillo de lograr y a los efectos de seguir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el título que se obtiene a través de clases en persona.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Lograr trabajo en Irañeta como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Irañeta, para encontrar trabajo como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, tendrás que presentar tu certificado verificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa vigente establece que es obligatorio recibir formación en la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si precisas recibir más información sobre los requisitos necesarios para esta clase de trabajos en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de Irañeta.
Cómo volver a sacar el carné de manipulación de alimentos en Irañeta
Conforme establece la normativa actual relativa a manipulación de alimentos, la enseñanza deberá ser continua, por lo que se establece que las personas empleadas en el ámbito alimenticio tendrán que reciclarse periódicamente. Las instituciones sanitarias e inspectores acostumbran a recomendar que tras pasar un tiempo se vuelvan a actualizar los conocimientos con relación a la higiene y manipulación de alimentos.
Acostumbra a aconsejarse que el título de manipulador de alimentos se vuelva a sacar pasado un periodo de unos cuatro años, coincidiendo con lo que señalaba la normativa precedente. Si bien podemos encontrar compañías o sectores en los cuales por obligaciones sanitarias se aconseja que la acreditación se vuelva a renovar cada dos años o incluso antes.
Legislación de manipuladores de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos determina que es responsabilidad de las compañías alimentarias garantizar la formación y verificación de las tareas desempeñadas por aquellos empleados que manipulen alimentos, especialmente en lo referente a aquellos procedimientos que pudiesen perjudicar la seguridad alimenticia y en consecuencia al bienestar de los usuarios.
Los individuos que puedan encontrarse enfermos o sufrir algún síntoma de afección o enfermedad no van a poder trabajar manipulando alimentos, ni tan siquiera acceder a las áreas de trabajo donde se estén manipulando productos alimenticios, teniendo la obligación de informar de su estado al encargado de la compañía.
Cuando se esté trabajando con productos congelados tenemos que considerar que la descongelación de los mismos tendrá que hacerse de manera segura, intentando evitar la presencia de microbios y drenando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran generarse siempre que pudiesen resultar un riesgo para el estado de salud.