En lo que respecta al lugar de residencia, si eres habitante de Irurre (Navarra) y necesitas obtener el certificado de manipulación de alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Irurre y consultarles si tienen el curso de manipulación, si bien existe una segunda posibilidad que es considerablemente más veloz y cómoda, que consiste en acceder por medio de internet a un centro experto en la impartición de este género de cursos. Desde la web del Centro Formativo On line vas a poder realizar el curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Una vez entendidos los temas, solo tienes que dirigirte al examen en línea, que suele ser un cuestionario de diez preguntas, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. Podemos afirmar que en la actualidad esta opción es la más extendida, la que mayor número de alumnos están eligiendo, en tanto que es muchísimo más sencillo de lograr y a los efectos de cumplir la legislación vigente en materia de higiene, posee exactamente la misma validez que el carnet que se consigue de forma presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Buscar trabajo en Irurre como manipulador de alimentos
Conviene subrayar que aquellas personas que buscan empleo en Irurre cuyo puesto esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan tareas de elaboración, transporte o venta de los mismos, van a tener que recibir capacitación acerca de higiene y manipulación alimentaria. Consiste en un curso homologado imprescindible que te pueden demandar en las compañías en las que pretendas integrarte, en tanto que según establece la normativa sobre la manipulación de alimentos, son los responsables de las empresas alimentarias quienes deben asegurar que sus trabajadores hayan asimilado los conocimientos precisos para desarrollar sus tareas de manera responsable con el estado de salud de los consumidores. Para informarte de forma más amplia, asimismo puedes consultar en el consistorio de Irurre o bien en el SEPE (antiguo INEM).
Cuándo puedo tener el carnet de manipulación de alimentos
Si te decides a realizar la formación de manipulación de alimentos por medio de internet, debes saber que la duración estimada para realizar el programa formativo estará condicionada por tu propia capacidad lectora y asimilación de los contenidos. Por norma general consiste en un temario no demasiado extenso, cuyas materias son de fácil lectura y no tienen mucha complejidad de comprensión, ya que la mayor parte de los conocimientos mostrados están muy vinculados con las tareas que solemos ejercer en la rutina a lo largo del proceso de manipulación alimentaria. La mayor parte de los alumnos logran obtener su certificado de manipulación el mismo día. Una vez aprobado el cuestionario y realizado el pago del importe pertinente, el certificado se envía en solo unos minutos mediante correo electrónico (especificado al guardar el examen aprobado). También vas a poder recibirlo en el domicilio si así lo solicitas señalando tus señas. En este caso se manda a través del servicio de Correos y no tiene coste adicional.
Legislación actual de manipuladores de alimentos
La legislación vigente sobre Manipulación de Alimentos dispone que es obligación de las empresas alimenticias asegurar la capacitación y supervisión de las funciones desempeñadas por los manipuladores de productos destinados al consumo, principalmente en lo referente a aquellos procesos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y con ello a la salud de los consumidores.
Los equipos de trabajo y las superficies en las que se efectúen tareas de manipulación de alimentos tienen que ser asequibles y fáciles de higienizar y fabricadas con materiales no tóxicos, capaces de resistir a posibles corrosiones, lisos y lavables.
En aquellas tareas en las que se trabaje con productos congelados debemos tener en consideración que el proceso de descongelación deberá realizarse de manera segura, procurando impedir la aparición de toxinas y eliminando adecuadamente los fluidos que pudieran producirse caso de que pudieran suponer un riesgo para el estado de salud.