En el caso de que seas habitante de Larrayoz (Navarra) y necesites sacarte el carnet de manipulador de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería localizar entre las empresas dedicadas a la formación en Larrayoz y preguntarles si imparten el curso de manipulador, aunque hay una segunda alternativa que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en contactar de modo online con un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. Desde la página web del Centro de Formación Online vas a poder tener acceso al curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Una vez asimiladas las materias, tendrás que ir al examen on line, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y completarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos. Al acabar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que acudir a unas clases presenciales. Desde luego, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de personas están eligiendo, ya que es mucho más sencillo de lograr y con respecto a cumplir la normativa en materia sanitaria, posee igual validez que el certificado que logras de forma presencial.
Actualmente, realizarlo usando internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Tudela
Trabajos para manipulador de alimentos en Larrayoz
Al igual que ocurre en otros municipios, en Larrayoz, para trabajar como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, será necesario que muestres tu diploma justificando que has superado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un título homologado que te van a requerir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la legislación vigente establece que es indispensable adquirir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser renovada. Si precisas recibir más información sobre las condiciones precisas para este tipo de empleos en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o al ayuntamiento de Larrayoz.
Para qué tipo de empleos es obligatorio el certificado de manipulación de alimentos
Entre las profesiones donde es preciso contar con este certificado de manipulación de alimentos para desarrollar la actividad, podemos remarcar los siguientes: Chefs, camareros, pasteleros, fruteros, carniceros, conductores, reponedores, mozos de almacén, azafatas, trabajadores de comercios de comestibles, comedores escolares, ayuda a domicilio, guarderías, fábricas de elaboración y empaquetado de productos alimentarios, etcétera.
Este certificado es obligatorio conforme a la legislación vigente para quienes trabajen manipulando productos destinados al consumo. Lo cual supone que todos los trabajadores que tengan que manipular alimentos en su ocupación profesional van a estar obligadas a hacer la formación y aprobar la evaluación que justifique que han incorporado los contenidos.
Qué establece la regulación de manipulación de alimentos
Es oportuno resaltar que una de las reglas que determina la regulación sobre manipulación alimentaria consiste en que las guías formativas deben incluir entre sus materias información relativa a los procesos, los métodos y prácticas con el objetivo de asegurar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas condiciones rigurosas de higiene, limpieza y control eficiente de peligros vinculados con intoxicaciones y posibles plagas.
Entre otras medidas, se establece que siempre que resulte necesario, los productos destinados a la alimentación deberán almacenarse y manipularse de forma que conserven unas condiciones de temperatura adecuada, del mismo modo es indispensable garantizar que sea fácil de comprobar y que si fuera necesario se podrían registrar.
Cuando se esté trabajando con productos congelados tenemos que tener en cuenta que la descongelación de los mismos deberá hacerse de manera segura, procurando impedir la presencia de toxinas y eliminando adecuadamente los elementos líquidos que pudieran producirse en el caso de que pudiesen resultar un peligro para el estado de salud.